Lo avisamos hace unas semanas: los expertos en el sector energético nos advertían de que los precios de los combustibles, que se mantenían a la baja durante el verano, volverían a subir. Dicho y hecho. Desde hace más de 15 días, la evolución, especialmente del diésel, va al alza y vuelve a rozar ya los 2 euros por litro, con la gasolina todavía manteniéndose claramente por debajo. Las previsiones, sin embargo, vuelven a no ser optimistas.
Ante esta realidad, agravada por la elevada inflación que registramos con el alza de numerosos productos y servicios, ¿cómo afectará durante el otoño y el invierno el precio de los combustibles a autónomos, empresas y familias? El descuento de 20 céntimos que puso en marcha el Gobierno ha sido, sin duda, un alivio, pero también se ha mostrado insuficiente para paliar la subida de los combustibles que, aun con bonificación, siguen claramente más altos que hace un año.
La pregunta ahora es, ¿qué ocurrirá en las próximas semanas si, como se prevé, el precio de los combustibles no baja y da una tregua económica? La bonificación de 20 céntimos de euro por litro está garantizada ya hasta final de año, hasta el 31 de diciembre, pero hay quien pide un aumento en los descuentos y medidas más directas y ambiciosas.

En Francia, por ejemplo, el Ejecutivo galo ya ha anunciado que los actuales descuentos de 18 céntimos de euro por litro se ampliarán hasta los 30 céntimos durante los meses de septiembre y octubre, para reducirse luego, aún más, hasta los 10 céntimos de euro presumiblemente ya de cara a finales de año. ¿Y en España?
Por el momento no está ni mucho menos contemplado en España un aumento en las bonificaciones. De hecho, a pesar de que el Gobierno ha anunciado ya un recorte del 5 por ciento en el IVA del gas para contener su enorme escalada de precios, los combustibles parece que permanecerán estables, según ha confirmado a Europa Press la propia ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero: en declaraciones a la agencia de noticias ha avanzado que el Gobierno no tiene previsto seguir la medida de Francia para incrementar las bonificaciones al diésel y a la gasolina.
Es decir, de momento, y hasta finales de año, se mantiene la bonificación actual de 20 céntimos de euro por litro de combustible. A partir de 2023, el Gobierno estudiará la evolución que entonces registre tanto el diésel como la gasolina, para a partir de entonces tomar (o no) nuevas decisiones.