¿Adiós a la etiqueta ECO de la DGT y sustitución por una nueva pegatina D para coches híbridos?

La patronal del vehículo eléctrico propone sustituir la etiqueta ECO por una nueva pegatina D destinada a todos los coches híbridos, tanto autorrecargables como enchufables. Además, abogan por reservar la etiqueta Cero única y exclusivamente a los coches 100% eléctricos.

No todos los coches obtienen la etiqueta Eco al realizar la transformación a GLP.
No todos los coches obtienen la etiqueta Eco al realizar la transformación a GLP.

En 2023 se vendieron en España más coches eléctricos que nunca, más de 70.000, una cifra que puede doblarse si sumamos los híbridos enchufables. Y como apunta AEDIVE, la patronal de la movilidad eléctrica en España y Portugal, con estos números, “nuestro país es la segunda potencia de la Unión Europea en la que más crece el número de personas que apuesta por el coche eléctrico”.

Aumentaron también los puntos de recarga y en doce meses se instalaron casi uno de cada tres puntos de carga pública operativos, que ya son más de 30.000 repartidos por todo el país.

Pero desde AEDIVE creen que, aunque son buenas cifras, no han de quedarse aquí y hay que buscar nuevas medidas para impulsar las ventas de coches electrificados. Y por esta razón publica ya un documento al que han bautizado como “Propuestas para una hoja de ruta de la movilidad eléctrica”. Este incluye hasta 18 medidas a desarrollar durante la actual legislatura para lograr los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija un horizonte para 2030 con más de 5,5 millones de vehículos electrificados en nuestras carreteras.

Desde AEDIVE creen que la etiqueta Cero Emisiones debería estar reservada solo a los coches 100% eléctricos
Desde AEDIVE creen que la etiqueta Cero Emisiones debería estar reservada solo a los coches 100% eléctricos

Nueva etiqueta D y desaparición de la actual etiqueta ECO

En octubre del año pasado un estudio de la OCU denunciaba que las etiquetas de la DGT no se ajustan a las emisiones reales de los coches. De tal forma que los coches más vendidos con motor de combustión y etiqueta C generan las mismas emisiones o incluso menos que coches con etiquetas ECO y Cero Emisiones. 

El debate sobre las famosas pegatinas de la DGT está sobre la mesa desde hace tiempo. Y ahora es AEDIVE la que se ha pronunciado al respecto y creen que la etiqueta Cero debería estar reservada solo para los coches eléctricos y no para los híbridos enchufables. Asimismo, Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, propone la desaparición de la famosa etiqueta ECO en favor de una nueva etiqueta D.

Esta nueva pegatina iría dirigida a los vehículos híbridos, especialmente a los autorrecargables e híbridos enchufables. Sobre los modelos con tecnología Mild-Hybrid no han especificado nada, aunque bien podría depender del protagonismo de su electrificación que fuesen asignados al nuevo etiquetado o, por el contrario, a la etiqueta C.

La nueva etiqueta D estaría dirigida a todos los coches híbridos, ya sean autorrecargables o enchufables
La nueva etiqueta D estaría dirigida a todos los coches híbridos, ya sean autorrecargables o enchufables

Nuevo Plan Moves con un adelanto de las ayudas a los compradores

La hoja de ruta de AEDIVE sugiere otra serie de medidas a corto, medio y largo plazo para garantizar el futuro de la industria de la movilidad en España. A corto plazo, la asociación propone un nuevo Plan Moves que incluya un adelanto de las ayudas a los compradores y agilizar la tramitación de la infraestructura de recarga.

A medio plazo, se propone acompañar las ayudas de un plan de choque fiscal con mejoras en el IVA, el Impuesto de Sociedades y el Impuesto de matriculación para lograr que el coche eléctrico sea asequible para todos los bolsillos. También propone desplegar medidas para impulsar los nuevos modelos de movilidad compartida a nivel local, después de que el año pasado superasen los seis millones de usos en diferentes aplicaciones.

A largo plazo, el sector tiene la vista puesta en los grandes retos de la legislatura. Propone poner la electrificación en el centro de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que el ministro de Transportes anunció recientemente que podría reiniciar su tramitación en febrero. Apuesta además por el fortalecimiento de la industria nacional ante los ambiciosos planes de ayuda y el reciente éxito de los modelos asiáticos y estadounidenses.

 

Tienen también etiquetas de la DGT las motos, Cómo saber cuál tiene la mía

Relacionado

¿Tienen también etiquetas de la DGT las motos? Cómo saber cuál tiene la mía

La DGT quiere crear nuevas etiquetas que podrían restringir el uso de los coches menos seguros

Relacionado

La DGT quiere crear nuevas etiquetas que podrían restringir el uso de los coches menos seguros