Los accidentes con puertas pueden ser fatales, y no, hoy no vamos a hablarte de un problema que ya te contamos la semana pasada y que puedes volver a leer aquí: el de tiradores de las puertas ocultos y automáticos que, en caso de accidentes, no permite abrirlas fácilmente, complicando las labores de rescate y llevando ya a las autoridades chinas a querer prohibirlos en los automóviles. No, hoy nos centramos en la apertura de puertas en ciudades y aparcamientos, que están suponiendo graves incidentes sobre todo con ciclistas.
Lo ves a diario. El número de ciclistas lleva años aumentando en nuestras vías y carreteras. Y quien dice ciclistas, dice también cualquier otro Vehículo de Movilidad Personal, como puede ser un patinete eléctrico. El debate, que ya se ha abierto en España en distintas ocasiones, está generando una gran polémica en Alemania, donde recientes accidentes han terminado con fallecimientos o lesiones de consideración debido a estas prevenibles colisiones.

En una de ellas, reciente, un ciclista falleció en Berlín tras chocar contra la puerta de un taxi, que el pasajero había abierto cuando quiso bajarse. Debido a que miró a su alrededor y el accidente no pudo reconstruirse claramente, el tribunal de distrito de Tiergarten absolvió al pasajero del cargo de homicidio negligente, según un informe del diario Der Spiegel.
Gran proporción de accidentes por puertas en las ciudades
El incidente, aunque en este caso de dramáticas y más graves consecuencias de lo normal, no responde ni mucho menos a un caso aislado. En las zonas urbanizadas, más de la mitad de los accidentes que involucran a ciclistas con automóviles estacionados son accidentes de puertas, según un análisis del departamento de investigación de accidentes de la Asociación Alemana de Aseguradores (GDV). Aunque las cifras son de 2020, el orden de magnitud sigue siendo actual, enfatiza la jefa de GDV, Kirstin Zeidler.
Los accidentes con puertas son un peligro real para los ciclistas: en áreas urbanizadas, más de la mitad de los accidentes que involucran a ciclistas y automóviles estacionados ocurren porque la puerta de un automóvil se abre descuidadamente
Según además otro reciente artículo del diario Die Zeit, el Club General Alemán de Bicicletas (ADFC) asume hasta tres accidentes mortales de “puertas” al año después de evaluar las cifras de 2013 a 2022. En Fráncfort, otra ciudad del país germano, en 2021 se denunciaron a la policía un total de 67 accidentes de relacionados con este mismo elemento del coche.
Por qué los accidentes de puertas son tan peligrosos
Zeidler asegura en el análisis conocer por qué los accidentes con puertas son tan peligrosos para los ciclistas. “Un ciclista que viaja a 20 km/h necesita once metros para detenerse". Las bicicletas eléctricas alcanzan los 25 km/h sin problemas. Las vías del tranvía también son un peligro relevante al desviarse: según el estudio de GDV, uno de cada cinco accidentes con puertas ocurrió en calles con vías en el asfalto.

¿Y cómo pueden llegar a prevenirse? DVR y ADFC aconsejan a los ciclistas que se mantengan al menos a un metro de distancia de los automóviles estacionados. Los movimientos de los ocupantes y una luz interior que se enciende pueden dar indicaciones de una puerta que se abre. Un casco protege a los ciclistas de lesiones graves en la cabeza.
Medidas adoptadas por las asociaciones y los municipios
En 2019, el Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) lanzó la campaña “Gira la cabeza, ve a los ciclistas” para educar a los automovilistas y ciclistas. Los municipios se enfrentan a desafíos en el diseño de carreteras y carriles bici: las franjas de separación de seguridad entre los carriles bici y los automóviles estacionados calman la situación.
Entonces, poniéndonos nosotros en la piel del automovilista, ¿qué podemos hacer? Si sales del coche, debes abrir la puerta con la mano opuesta, utilizando una técnica de la que ya te hemos hablado muchas veces y que se conoce popularmente como abrir la puerta “a la holandesa”: consiste en girar automáticamente la parte superior del cuerpo en la dirección correcta, haciendo el campo de visión más grande y, por tanto, reconociendo mejor el posible paso de ciclistas.

Otra solución pasa por que los fabricantes de automóviles instalen advertencias de salida. VW instala ya un aviso de este tipo, por ejemplo, en sus modelos ID.4 e ID.5 si el automóvil está equipado con el Sistema de asistencia Plus. Los LED en el espejo exterior y un sonido advierten a los ocupantes de los vehículos que se acercan por detrás al salir del automóvil y también pueden retrasar la apertura de puertas. Ford ofrece un sistema similar para la Transit Custom.
En Alemania, el artículo 14 del Reglamento de Tráfico (StVO) regula el deber de cuidado al entrar y salir del coche: “Cualquiera que entre o salga del automóvil debe comportarse de tal manera que se excluya un peligro para otros usuarios de la carretera”. Y no solo los ocupantes son responsables, sino también el conductor. Los ciclistas que mantienen muy poca distancia pueden ser asimismo en parte culpables. Las sentencias de los Tribunales Regionales Superiores de Saarbrücken y Jena, en el país germano, consideran que las distancias de menos de 90 centímetros son demasiado pequeñas y son consideradas de riesgo.