Abre la puerta del coche “a la holandesa” y evita accidentes: cómo y para qué sirve

Es un gesto y una técnica muy sencilla, pero un truco infalible para evitar accidentes y golpes con otros usuarios del tráfico cuando bajas del coche. Te contamos los detalles.

Abre la puerta del coche “a la holandesa” y evita accidentes: cómo y para qué sirve
Abre la puerta del coche “a la holandesa” y evita accidentes: cómo y para qué sirve

Aparcar o estacionar y bajar del coche es una práctica muy sencilla, pero, ¿te has parado a pensar si lo haces correctamente por el bien de la seguridad? Seguro que alguna vez también te ha pasado: paras y cuando abres la puerta te llevas un gran susto ya que una bici, un peatón, una moto o incluso un coche pasaba muy cerca y, en el mejor de los casos, has estado a punto de generar un accidente o incluso de que te golpeen. En otras muchas ocasiones, desgraciadamente, estas situaciones acaban mucho peor.

Pues bien, este problema tiene una muy fácil solución que solo te costará memorizar dos pasos. Se trata de una técnica de apertura de puertas para bajar del coche poco conocido en España pero muy útil y que los cuerpos de seguridad ya bautizan como “abrir la puerta a la holandesa". Poniéndola en práctica, evitarás todos estos percances. Pero, ¿cómo es exactamente?

Así se abre una puerta "a la holandesa"

En los últimos días, y ante el aumento de siniestros y accidentes causados por la apertura de puertas de los coches (recordemos que hoy en día en la vía se multiplican nuevos medios de transporte como bicis eléctricas o patinetes), la Guardia Civil, así como distintas policías locales, lo han explicado a través de gráficos en sus redes sociales. Es cuestión, simplemente, de abrir con el brazo opuesto (o más alejado) a la puerta que queremos abrir.

Si eres el conductor, por tanto, esta técnica implicaría que siempre tendrías que abrir la puerta con tu mano derecha. De esta forma, y comprobando obviamente primero si obstaculizas a alguien, obligamos al cuerpo a girar más para salir del vehículo, moviendo también la cabeza y permitiendo tener una visión más amplia y hacia atrás a través del espejo retrovisor.

Ponla en práctica y verás qué sencillo es y cómo resulta sobre todo mucho más segura para ti, ya que evitas atropellos o que te golpeen, y para el resto de usuarios que transitan o circulan por la vía.

Cómo actuar bien ante una avería o un accidente en carretera: pasos a seguir

Relacionado

Cómo actuar bien ante una avería o un accidente en carretera: pasos a seguir

Evita los atascos con la técnica de la cremallera: así funciona

Relacionado

Evita los atascos con la técnica de la cremallera: así funciona