Los fabricantes de coches se están esforzando cada día más, no solo por cumplir los estándares de seguridad impuestos por la industria, sino también para alcanzar la máxima puntuación en los test. Así se desprende de los últimos informes de Euro NCAP, donde además el organismo confirma que “los fabricantes están ansiosos por lograr buenas puntuaciones en las pruebas de este año, ya que los protocolos del próximo se vuelven más estrictos y presentan mayores desafíos para el desarrollo de vehículos”, en palabras de Michiel van Ratingen, secretario general de Euro NCAP.
Valorando así también la “determinación de los fabricantes por hacerlo bien” en los protocolos de seguridad, pero advirtiendo de que “en 2023 las mediciones serán más duras”, Euro NCAP ha comunicado que, de los 52 vehículos probados este año en su programa europeo de seguridad, nada menos que 41 coches obtuvieron la calificación más alta, es decir, las 5 estrellas del organismo.
8 de cada 10 coches logra 5 estrellas Euro NCAP
Este valor supone que prácticamente el 79 por ciento de los vehículos nuevos sometidos a test de seguridad consigue las 5 estrellas. Y, más concretamente, el último informe publicado este mes de noviembre refleja que de 16 coches analizados, hasta 15 logró la máxima clasificación en seguridad, mostrando el gran avance de los fabricantes.

Entre los 15 últimos coches que han conseguido las 5 estrellas Euro NCAP figuran el Tesla Model S, el Nio ET7 (un sedán eléctrico chino), el Wey Coffee (otro SUV chino), el Toyota bZ4X, el Subaru Solterra, el Smart #1, el Renault Austral, el Range Rover Sport, el Range Rover, el Toyota Corolla Cross, el Hyundai Ioniq 6, Nissan Ariya, Honda Civic e Isuzu D-Max. A esta lista podemos unir en 2022 otros coches que también obtuvieron las 5 estrellas, como los Mercedes EQE, BYD Atto 3 (otro SUV chino), Mazda CX-60, BMW X1, BMW Serie 2 Active Tourer, Seat Ibiza, Seat Arona, VW Golf, Tesla Model Y, Ora Funky Cat, Alfa Romeo Tonale, Cupra Born, Genesis GV60 o Kia Sportage, entre otros.
Sin embargo, en toda estadística siempre hay datos positivos, y datos negativos… por pocos que estos sean. Pero, en estas circunstancias, son incluso más sintomáticos. Si de 16 coches analizados en noviembre, hasta 15 han obtenido 5 estrellas Euro NCAP, ¿cuál ha sido el único modelo que no ha alcanzado este registro?
Los coches con 4 estrellas Euro NCAP en 2022
Según Euro NCAP, el único coche que no ha logrado sobresalir en los test es el DS 9, que alcanzó las 4 estrellas. La razón ha sido una penalización en las pruebas de desplazamiento frontal por ser “un compañero de impacto agresivo hacia otros vehículos”, según ha calificado el organismo. Este modelo obtuvo así un 79% en las pruebas de ocupantes adultos, un 86% en ocupantes infantiles y un 67% tanto en usuarios vulnerables de la carretera como en asistencia de seguridad.

Sin embargo, no ha sido el DS 9 el único coche que ha obtenido este año la calificación de 4 estrellas Euro NCAP. Como hemos avanzado, en 2022 el 20 por ciento de vehículos que se ha presentado no ha conseguido la máxima puntuación en seguridad. ¿Cuáles son por tanto estos otros modelos?
Euro NCAP ha detallado así la lista de coches con 4 estrellas Euro NCAP en 2022, en la que figuran el Mobilize Limo (la compañía de movilidad de Renault), el Citroën C5 X, el Kia Niro con su pack básico de seguridad, el BMW i4, el Toyota Aygo X, el Opel Astra, el Peugeot 308, el DS 4, el Honda HR-V y el BMW Serie 2 Coupé.
Veremos por tanto en los próximos test de seguridad qué puntuaciones logran los nuevos modelos. Euro NCAP ya avisa que abordará nuevos aspectos, como la implementación de sistemas de frenado de emergencia autónomo (AEB) para motocicletas, y también establecerá al mismo tiempo nuevos escenarios de seguridad pasiva para peatones y ciclistas, “ampliando el área donde estos dos usuarios vulnerables podrían interactuar con un vehículo”.