Las ventas de patinetes eléctricos no paran de crecer y casi se han triplicado en 2022. El uso de este tipo de vehículos se ha extendido en las ciudades como alternativa de movilidad sostenible. Pero pocos saben el riesgo de incendio que tienen las baterías de estos tipos de vehículos, especialmente en ciertas circunstancias. Estas son 5 actitudes que pueden hacer que se incendie tu patinete eléctrico.
1. Usar un cargador diferente al del fabricante o no comprar un patinete con la certificación adecuada.
En el momento de comprar un patinete debemos tener en cuenta que tenga el certificado correspondiente tras superar las pruebas de homologación establecida. Es un seguro de que incorpora sistemas de gestión de baterías (BMS) testados que ofrecen todas las garantías en caso de sobrecalentamiento.
Asimismo debemos usar siempre el cargador homologado por el fabricante. Es la única manera de asegurarnos que tiene todas las garantías respecto a la seguridad a la hora de utilizarlo.
2. Dejar el patinete cargando toda la noche o no retirarlo cuando este cargado
Dejar cargando el patinete como si fuera el móvil durante toda la noche no es buena idea. En caso de que diera un fallo la batería no podríamos reaccionar. Es necesario desenchufar el patinete de la red cuando la batería llegue a su nivel de carga máxima, el momento en que puede llegar a su máxima temperatura, pudiendo sobrecalentarse.

3. Limpiarlo con agua a presión
Limpiar el patinete con agua a presión no es buena idea. El agua podría introducirse en las celdas de la batería provocando un cortocircuito. Desde Norauto aconsejan para su limpieza utilizar un trapo húmedo y evitar las zonas eléctricas. Tampoco es recomendable poner a cargar el patinete cuando hay lluvia o humedad.
4. Cargar el patinete tras un golpe.
Si has tenido un golpe y se ha dañado la zona de la batería tampoco deberías ponerlo a cargar. Antes de hacerlo deberás llevarlo a un taller especializado que se asegure de que la batería está en buen estado y no hay riesgo.
5. El patinete, lejos de elementos inflamables.
Debemos de evitar dejar el patinete cerca de objetos inflamables o que puedan arder con facilidad cuando estemos cargando su batería. Por ello debemos hacerlo lo más alejado de zonas habitables. En un lugar apartado, lo más ventilado posible.
Así es el fuego que origina un patinete eléctrico
Ta y como comentan desde Iberext, una empresa global de protección contra Incendios, “un incendio provocado por una batería de Ion-Litio de un patinete eléctrico se caracteriza por su rapidez, la liberación de gases tóxicos y su difícil extinción”. Es por tanto recomendable instalar en las casas un detector de humo. Muchos incendios se originan por la noche cuando estamos dormidos, teniendo poco margen para reaccionar.