Si quieres un coche para toda la vida, el Mercedes Clase G sin duda debe ser tu elección. Sí, sabemos que no es un vehículo ni mucho menos para todo el mundo, pero si la OCU ha advertido esta semana que la fiabilidad es hoy el primer criterio de compra de automóvil para los consumidores europeos, este icónico todoterreno puede presumir de ser el coche irrompible por excelencia.
Y es que, a pesar de que algunos vehículos alemanes no han sido reconocidos precisamente por su fiabilidad a lo largo de la historia, Mercedes sí puede presumir de contar con algunos de los más longevos. Hace solo unos días te contamos que el Clase E era de los pocos vehículos que, según un reciente estudio, con ciertos cuidados puede superar sin problema los 500.000 km. Pues bien, ahora el Clase G puede presumir de ser una verdadera leyenda de la duración.
El 80% de unidades fabricadas de la Clase G siguen hoy en uso
Desde su introducción en 1979, la gran mayoría de vehículos de la Clase G fabricados siguen circulando hoy, algo que pueden decir muy pocos modelos. En concreto, Mercedes estima que el 80 por ciento de todas las unidades producidas en más de 4 décadas están aún en las carreteras de todo el mundo, confirmándose que de los 500.000 coches fabricados, todavía más de 400.000 circulan.

A modo solo de comparación, de otro de los clásicos entre clásicos, del Porsche 911, se estima hoy en cambio que alrededor del 70 por ciento de los vehículos producidos están en condiciones de circular. Por lo que el Clase G sin duda sobresale en este apartado de robustez y fiabilidad, a pesar de ser un vehículo que debe soportar un trato especialmente duro por sus capacidades off road y su polivalencia.
Ahora, eso sí, el Clase G va a dar su paso más importante. Y es que Mercedes ya prepara las nuevas versiones 100% eléctricas de su mítico todo terreno. Y la firma, obviamente, confía en que permanezcan tanto tiempo como sus homólogos de gasolina, algo que, sinceramente, creemos prácticamente imposible.
Con estas expectativas Mercedes presenta ya su nuevo Clase G eléctrico, denominado G580 EV, que supondrá un avance más en la marca en su tecnología EQ de cero emisiones. En opinión de Michael Schiebe, CEO de AMG y jefe de las unidades de negocio de la Clase G y de Maybach, “el nuevo Clase G eléctrico abre nuevas oportunidades para nuestros concesionarios. Clientes que quizás no habíamos atraído en el pasado, ahora tenemos la oportunidad de acceder a ellos”.

Junto a un nuevo G550 de entrada a la gama que reemplaza ahora en muchos mercados el antiguo motor V8 biturbo por un nuevo turbo de 6 cilindros en línea complementado con tecnología micro-híbrida, el nuevo Clase G eléctrico será la estrella de la gama.
Así es el nuevo G580, el Clase G Eléctrico
Este nuevo Mercedes G580 EV, dotado con tecnología EQ, incluye ya hasta cuatro motores eléctricos controlados individualmente y situados, según la marca, muy cerca de las ruedas. En total, desarrollan una potencia máxima total de 432 kW, equivalentes a 587 CV, y cuentan con una batería de iones de litio de alto voltaje integrada en el chasis de escalera, que garantiza un centro de gravedad muy bajo.
Con una capacidad de baterías de 116 kWh, este nuevo todoterreno eléctrico promete una autonomía 100% eléctrica de hasta 473 kilómetros, pudiéndose estirar en ciudad hasta los 646 km. En solo 32 minutos además promete Mercedes que puede cargarse hasta el 80%, mientras que tras 15 minutos solo de carga garantiza ya también hasta 170 kilómetros de autonomía para recorrer.

Prometiendo la aventura de siempre, su elegancia y su gran polivalencia para circular por todos los terrenos posibles, el nuevo Clase G eléctrico incluye también por supuesto la más modera tecnología a bordo. Llega así equipado con el último sistema de información y entretenimiento de la marca, el denominado MBUX de Mercedes, y junto a un amplísimo equipamiento. Pero, ¿durará tanto como los tradicionales Clase G de gasolina? En 40 años lo sabremos…