10 trucos infalibles para alargar la vida de la batería del coche eléctrico

Algunos usos pueden hacer que la vida de la batería de tu coche eléctrico se reduzca a la mitad. Un ingeniero que ha desarrollado un método certificado por la TÜV para medir su estado te cuenta sus trucos infalibles para alargar la vida de la batería del coche eléctrico.

A.F/ AMS

Los 5 coches eléctricos con los mejores precios y descuentos que hay
Los 5 coches eléctricos con los mejores precios y descuentos que hay

Con el tiempo, las baterías pierden parte de su contenido energético máximo y almacenan menos electricidad. En función del uso que les hayamos dado lo hacen más o menos rápido. Si una batería anuncia 400 kilómetros y con el paso de los años su rendimiento es de 300, la batería ha perdido el 25 por ciento de su contenido energético. Hablamos entonces de que su Estado de Salud, SoH, es del 75 por ciento. ¿Cómo conseguir cuidar más la batería? Nikolaus Mayerhofer, que ha desarrollado para su empresa, Aviloo, un sistema para medir el SoH nos da 10 trucos infalibles para alargar la vida de la batería del coche eléctrico.

Este sencillo sistema que se utiliza en muchos vehículos en Europa, conecta una caja electrónica a la interfaz de diagnóstico del automóvil, y se pueden leer datos como curvas de voltaje, niveles de corriente o curvas de temperatura mientras se conduce. Con un Tesla, por ejemplo, se recopilan hasta dos millones de registros de datos por hora de conducción. Tras unos días se puede leer el estado de la batería analizando los datos almacenados, con lo que el conocimiento es muy amplio.

DESCUBRE AQUÍ LA GAMA DE COCHES ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTE DEL MERCADO

Pues bien, ahí van estos trucos infalibles te ayudarán a conservar la batería de tu coche como el primer día.

1. Muévete en niveles de carga medios.

Si una batería siempre se carga al cien por cien y funciona completamente vacía, las celdas se desgastarán después de solo 500 a 600 ciclos de carga. Si deja un cinco por ciento de margen en la parte superior e inferior, es decir, solo usa la batería entre el 5 y el 95 por ciento de carga, ya consigues 1000 ciclos. Si el gap que dejas es del 10 por ciento nos movemos ya entre 3000 a 4000 ciclos, conseguiríamos que nos durara para siempre. Solo debemos cargarla al cien por cien cuando vayamos a hacer un viaje a larga distancia.

2. La carga rápida, solo para las ocasiones.

Si una batería se carga habitualmente con una potencia de más de 50 kW, durará solo dura la mitad que una batería que se carga normalmente de forma lenta.

3. Ojo con la forma de conducir.

No sólo la carga de la batería, también la potencia de descarga es importante en el envejecimiento de las celdas. Aquellos que usan contantemente la máxima potencia estresan la batería igual que los que abusan de un cargador rápido.

4. Evita la recuperación extrema si es posible.

Los coches eléctricos que se recuperan de manera particularmente intensa ejercen mucha presión sobre sus baterías. Algunos se recuperan con más de 200 kW, lo que significa puro estrés para la batería. Conviene elegir un nivel de recuperación más bajo y aprovechar las recuperaciones más lentas.

5. Con temperaturas extremas, modo relajado.

Las mediciones comparativas en países del norte y sur de Europa sugieren que las baterías se sienten más cómodas a una temperatura ambiente de unos 15 grados. Las desviaciones de 20 grados hacia arriba o hacia abajo reducen la vida útil a la mitad. Cinco grados bajo cero es tan estresante como más de 35 grados. En temperaturas extremas, es necesario optar por una conducción más relajada.

6. El wallbox, mejor en el interior.

Si puedes elegir, es más adecuado instalar el wallbox en interior del garaje que en el exterior. Es más favorable hacer las cargas a temperatura más o menos óptima para la batería.

7. Establece un límite de carga.

No cargues la batería del vehículo al máximo salvo casos excepcionales. Limitar el nivel máximo de la batería es una excelente opción. Una configuración del 80 por ciento es un buen compromiso entre la protección de la batería y el alcance. Es más, si solo conduces unos pocos kilómetros al día, cárgalo solo hasta el 50 o el 60 por ciento. La carga al cien por cien solo para cuando vayas a hacer un viaje largo.

8. Si no tienes límite de carga, utiliza el wallbox.

Algunos coches eléctricos no ofrecen poder limitar la carga. Regula el cargador de pared para evitar cargarlo al cien por cien. Regula los kW entrantes por las horas que lo vas a dejar cargando.

9. Con temperaturas bajas, cárgalo inmediatamente.

Si llegas con la batería descargada y las temperaturas son bajas, cárgala inmediatamente en vez de que se enfríe durante la noche. Sufrirá mucho menos mientras esta caliente. Eso sí, nunca más del 80 por ciento.

10. No todos a la vez.

Es importante que no cometas todos los errores aquí descritos a la vez. Los efectos se refuerzan entre sí y se reducirá la vida útil de la batería todavía más. Las cargas y descargas rápidas reducirán la vida de tu batería a la cuarta parte. 

 

Archivado en:

La nueva batería española de grafeno que abaratará el coche eléctrico y es más segura

Relacionado

La nueva batería española de grafeno que abaratará el coche eléctrico y es más segura y eficiente

Ten en cuenta todas las multas que podrías recibir por actuar indebidamente tras quedarte tirado sin gasolina o sin batería en el coche. Foto: iStock.

Relacionado

Las multas que te puede poner la DGT por quedarte sin combustible o sin batería