Cuando hablamos de la situación actual que vive el automóvil, con subida de precios en todos los ámbitos de nuestra vida, dejamos a un lado los productos de mayor lujo. Al fin y al cabo, quien se puede dejar un millón de euros para comprar un coche, ¿acaso no puede permitirse un “poquito” más?
Si hablamos de marcas como Ferrari, Lamborghini, Bentley, Rolls-Royce, Bugatti,… sabes que estamos hablando de precios desorbitados, al alcance de muy pocos. Si te pica la curiosidad por saber cuáles son los coches más caros, sigue leyendo.
Nuestros compañeros de Motor1.com han recopilado la lista de vehículos actuales a la venta, o más antiguos cuando se vendieron en su día, con los precios más elevados. No hablamos de vehículos por los que se terminó pagando más, porque aquí ya entrarían en juego las subastas. Aquí nos referimos exclusivamente a los vehículos cuya etiqueta de “nuevo a estrenar” figuraba con el precio más alto. Repasamos el Top 10 de la lista.

Los coches más caros del mundo: del 10 al 8
Comenzamos este repaso del 10 al 1, tal “40 Principales”, con una marca plenamente reconocida por todos y que está muy presente en el ranking. El Bugatti Bolide ocupa la décima plaza, con un precio de partida ya elevadísimo: 4,75 millones de euros. Un hiperdeportivo con una estética de coche de carreras (de hecho está destinado a los circuitos) con 1.824 CV de potencia.
De estilo más “clásico”, y descapotable, está otro Bugatti, el Mistral, en la novena posición, a un precio de poco más de 5 millones de euros; tan solo 90 afortunados podrán disfrutar de este roadster francés. Cambio de marca para la octava plaza, con el Pagani Huayra Imola, por 5,45 millones de euros, el segundo más caro de la historia de la marca y con un llamativo motor V12 6.0 turbo de 827 CV.

Los coches más caros del mundo: del 7 al 4
Bugatti vuelve a aparecer en la séptima posición, esta vez con el Divo, valorado en 5,86 millones de euros y del que tan solo se están produciendo 40 ejemplares, con una aerodinámica y prestaciones brutales. El SP Automotive Chaos ocupa la sexta plaza, con un precio de 6,47 millones de euros, una mala bestia de 2.000 CV que puede incluso alcanzar los 3.000 CV si el comprador así lo desea.
Rozando el pódium vuelven a aparecer los amigos de Pagani con el Codalunga, valorado en 7,48 millones de euros, un elegantísimo deportivo con un diseño inspirado en los años 60 del siglo pasado… una joya digna de ver. La cuarta plaza la ocupa Mercedes en su división de lujo Maybach: el Exelero, con una valoración en su día para este modelo “one-off” de 8 millones de euros, impresiona solo de verlo por su llamativo y largo frontal.

Los coches más caros del mundo: posiciones de podium
Llegamos al Top 3 de la lista, de nuevo con una fuerte presencia de una marca francesa acostumbrada a estos rankings. En el número 3, con un precio de 9 millones de euros, nos encontramos con el Bugatti Centodieci, un hiperdeportivo que debutó en Pebble Beach en 2021. Tan solo 100 unidades están planificadas de esta joya inspirada en el Bugatti EB110, a la vez que se celebran los 110 años de la marca.
¿Todavía no había aparecido Rolls-Royce en el ranking? Tranquilo, el Sweptail es el segundo clasificado, con un precio que se dispara hasta los 12,1 millones de euros. Cuando apareció en 2017 ocupaba la primera posición: esta berlina de lujo desarrollaba “solo” 453 CV, pero ya te puedes imaginar todo el lujo y exclusividad que montaba en su carrocería y en su interior para alcanzar tal precio. ¡Brutal!
Pero para espectacular, el primero de la lista: el Bugatti La Voiture Noire, alcanzando los 13,5 millones de euros, es otro vehículo “one-off” –como el Rolls anterior–. Es decir, de fabricación única, a un nivel superior. Su motor es el mismo W16 que el Chiron, elevado hasta los 1.479 CV de potencia, y su diseño es simplemente espectacular. Si te has encaprichado con él, quítatelo de la cabeza porque ya tiene dueño.