El 1 de enero, 8 de cada 10 coches serán más caros en España: cuáles y por qué

Quedan muy pocos días para que comprar un coche nuevo en España sea más caro por culpa de la subida del impuesto de matriculación. ¿Cuánto subirán los precios?

Esto es lo que subirán los coches nuevos en su precio por culpa de la subida del impuesto de matriculación. Foto iStock.
Esto es lo que subirán los coches nuevos en su precio por culpa de la subida del impuesto de matriculación. Foto iStock.

Parece que haya pasado un siglo, pero hace ya un año de esto: en enero de 2021 entró en vigor el protocolo WLTP para homologar y calcular el nivel de emisiones de CO2 de un vehículo nuevo. Un protocolo que establecía cifras mucho más realistas de las emisiones contaminantes y que, en comparación con el estándar NEDC anterior, elevaba las cifras en torno al 20 por ciento. Esto tuvo un efecto directo en el impuesto de matriculación en España, que depende directamente de esta cifra de emisiones, lo que ocasionó una subida de los precios.

Sin embargo, tras meses de lucha, se consiguió que el Gobierno impusiese una moratoria para retrasar lo máximo posible esta subida impositiva a los que compraban un vehículo nuevo. Pues bien, este período de excepción llega a su fin muy pronto y el 1 de enero el impuesto de matriculación traerá consigo precios más altos. ¿En cuánto se cifra la subida?

Cómo afectará el aumento del impuesto de matriculación al precio de los coches
Cómo afectará el aumento del impuesto de matriculación al precio de los coches

Subida del impuesto de matriculación: nuevos tramos impositivos

La subida del impuesto de matriculación afectará a 8 de cada 10 coches nuevos, según unas estimaciones que indican también que pasaremos a pagar prácticamente el doble de lo que se pagaba antes en concepto de impuesto, y un 4,75 por ciento más que antes en el precio total del vehículo. Por ejemplo, si se debía pagar 380 euros antes de dicha subida, la cifra sube a los 800 euros, aproximadamente.

Y todo esto llega tras un año terrible para el sector del automóvil, que sigue pagando las consecuencias de la pandemia, con los problemas ocasionados por la crisis de los semiconductores las paradas en la producción de las plantas automovilísticas, la subida del precio de los combustibles… “El automóvil no admite más impuestos”, critican desde la patronal de los concesionarios, Faconauto.

Durante el 2021 se tomó como referencia el ciclo WLTP con un 20 por ciento de margen adicional, justo el porcentaje que se estimaba de más en el nuevo cálculo de las emisiones de CO2. Esto significa que, durante el presente año, los coches que emitían menos de 140 g/km de CO2 estaban exentos de pagar el impuesto de matriculación. Con el fin de la moratoria, los porcentajes quedan así:

- Vehículos de menos de 120 g/km de CO2: exentos de pago.

- Vehículos de entre 120 y 160 g/km de CO2: pago del 4,75 por ciento.

- Vehículos de entre 160 y 200 g/km de CO2: pago del 9,75 por ciento.

- Vehículos de más de 200 g/km de CO2: pago del 14,75 por ciento.

Archivado en:

El triple impuesto que cargará el Gobierno a los coches en los próximos meses solo por circular

Relacionado

El triple impuesto que cargará el Gobierno a los coches en los próximos meses solo por circular

Opinión: pensemos lo que decimos, ¿fin al diésel o a su impuesto? Foto: iStock.

Relacionado

Opinión: pensemos lo que decimos, ¿fin al diésel o a su impuesto?