Por qué contratar vehículo eléctrico por renting es una buena opción

El renting te lo pone fácil a la hora de acceder a un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Una sola cuota mensual que incluye todos los gastos asociados al mismo te permite entrar en la movilidad sostenible sin preocupaciones ni incertidumbres.

Por qué contratar un vehículo eléctrico por renting es una buena opción
Por qué contratar un vehículo eléctrico por renting es una buena opción

No es casualidad que uno de cada cinco compradores de vehículo eléctrico elija hacerlo a través de renting, cifra que asciende a cuatro de cada diez en el caso de los PHEV. De hecho, una compañía de renting como Arval ya cuenta con un 20 por ciento de su flota electrificada, siendo un 28 por ciento de las entregas en la primera mitad de 2021 vehículos de este tipo. La fórmula de renting se revela como una herramienta muy útil para aquellos que quieran acceder a la movilidad sostenible sin las incertidumbres de tener un coche en propiedad.

Sin necesidad de entrada, una cuota mensual fija cubrirá los gastos del vehículo, sin imprevistos. Una cuota en ocasiones ligeramente superior que la de un térmico, que tiende a igualarse a medida que bajan los precios de las baterías, y que se compensa con un coste por uso inferior. Dispondrás para elegir de entre toda la gama de eléctricos e híbridos enchufables del mercado. 

Además, en el caso de Arval, autónomos y empresas cuentan con el asesoramiento de los expertos de Arval Mobility Consulting, que identifica el potencial de electrificación de la flota y los vehículos más adecuados para la misma, ofreciendo soluciones integrales.

Contratar un renting de un vehículo eléctrico ofrece tres ventajas principales:

  • En primer lugar, aunque cada vez la oferta es más amplia y se recorren más kilómetros con esta tecnología, todavía son muchas las incógnitas que se presentan a la hora de comprar un vehículo eléctrico, sobre todo referentes a su envejecimiento y a su futuro valor en el mercado. Contratar un renting de un vehículo eléctrico permite olvidarse de estas preocupaciones. En el renting el cliente no asume estos riesgos.
  • En segundo lugar, a la hora de contratar el renting de un vehículo eléctrico, dispondrás de todo lo necesario para su utilización. Así, Arval cuenta con una oferta integral en la que incluye, además del vehículo, el punto de recarga, su instalación y su mantenimiento, cubriendo todas las necesidades de los clientes. De esta forma, y si lo prefieres podrás incluir el punto de recarga en la cuota de tu vehículo. También te lo pone fácil a la hora de recargar.
  • Además y como ocurre en la compra tradicional, también el renting te permite, si vas a optar por un modelo eléctrico o híbrido enchufable, acceder a las ayudas previstas en el plan Moves III por idénticos importes. En el primer caso, hasta 7.000 euros y en el segundo, el de los PHEV hasta 5.000, de forma que te los van descontando de a cuota mensual una vez recibidos.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Y el renting de comerciales eléctricos, ¿es más caro?

Las furgonetas eléctricas ganan presencia y fuerza en el mercado también de renting. Un estudio de Arval Consulting pone de manifiesto que los comerciales eléctricos tienen un coste total de uso muy favorable, y que si bien todavía el TCO es superior al diésel en un 5 o 10 por ciento -tomando postes de recarga públicos, en privados la diferencia se acorta-  en breve se decantará a favor del eléctrico. Según sus datos, el coste total del ciclo de vida en un contrato a 48 meses de un furgón eléctrico medio es de 30.248 euros mientras que un Diésel es de 29.964 euros.

El renting de vehículos supone casi el 25 por ciento de las matriculaciones

Relacionado

El renting de vehículos supone casi el 25 por ciento de las matriculaciones

Renting de coches eléctricos, ¿interesa? Las 10 claves de otra alternativa a la compra tradicional

Relacionado

Renting de coches eléctricos, ¿interesa? Las 10 claves de otra alternativa a la compra tradicional