Julio confirma los buenos augurios de los meses anteriores para el renting que acumula un crecimiento de un 26,15 por ciento en unidades matriculadas, alcanzando las 184.951 por las 146.613 de los primeros siete meses de 2022. Este incremento es superior al mercado total en el acumulado, que lo hace en un 22,23, si bien en el último mes creció algo por debajo del mercado total.
El peso del renting también se incrementa ligeramente, actualmente es de un 26,90, por el 26,07 que era en julio de 2022, creciendo especialmente en algunos segmentos. Como el de derivados, furgonetas y pick up, que actualmente es del 44,21 por ciento por el 33,76 por ciento de julio del año pasado. También crece ligeramente su peso entre las empresas. El 47,13 por ciento de los vehículos matriculados por las empresas hasta julio, lo fueron a través de renting, por el 45,53.
Pero lo que más crece es la inversión total realizada por las compañías de renting en vehículos nuevos, que ha alcanzado los 4.111 millones de euros, esto es un 28,08 por ciento más que a finales de julio de 2022, que era de 3.209,61 millones. El crecimiento de la inversión, superior al de las matriculaciones, muestra el mayor desembolso que las empresas tienen que hacer por vehículo.
Y las previsiones para este año son buenas, tal y como comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos. Eso sí ligado a “la continuidad en la oferta de los vehículos y componentes por parte de los fabricantes, así como la recuperación de modelos de oferta comercial que pongan al cliente en el centro”.
Por tipos de tecnología, el 34 por ciento sigue siendo diésel, por el 30 por ciento de gasolina. Las matriculaciones de vehículos electrificados, (eléctricos e híbridos enchufables) supuso el 9,76 por ciento del total de matriculaciones. Crecen un 39,52 por ciento frente a los datos de julio de 2022. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,74 por ciento.
Los más vendidos en renting
Al cierre de julio de 2023 las diez marcas más vendidas en renting en el canal empresa acumulan el 68,55 por ciento de las ventas. Está liderada por Renault, que crece un 139 por ciento, en gran medida debido a las ventas de la Renault Express, seguida por Volkswagen y Peugeot.
Crecimiento julio 23/22 | |
RENAULT | 139,97% |
VOLKSWAGEN |
14,91% |
PEUGEOT |
8,00% |
FORD |
48,62% |
TOYOTA |
13,48% |
BMW |
15,90% |
MERCEDES |
15,81% |
AUDI |
29,62% |
CITROËN |
3,32% |
SEAT |
1,79% |
Crecimiento julio 23/22 | |
RENAULT EXPRESS |
185,87% |
NISSAN QASHQAI |
44,60% |
CITROËN BERLINGO |
46,51% |
VOLKSWAGEN T-ROC |
16,91% |
RENAULT CLIO |
186,00% |
FORD TRANSIT |
58,93% |
SEAT ARONA |
38,40% |
FIAT 500 |
33,35% |
VOLKSWAGEN TIGUAN |
49,67% |
FORD KUGA |
4,24% |