5 claves que influirán en la cuota del renting de tu coche

Si tienes claro que adquirirás tu próximo coche a través de la fórmula del renting, debes saber qué factores influirán en el importe de tu cuota. De lo que decidas al inicio, depende todo tu contrato.

Alicia Fernández / Teresa de Haro

5 claves que influirán en la cuota del renting de tu coche
5 claves que influirán en la cuota del renting de tu coche

Antes de adquirir un vehículo a través de la fórmula de renting, es necesario que tengamos claros los aspectos que más van a determinar el importe mensual final que vas a abonar por el mismo: la cuota. No todos influyen de la misma manera. De los compromisos adquiridos al principio dependerá la cuota que pagues los siguientes cuatro o cinco años y las posibles penalizaciones, como las que deberemos abonar por los kilómetros extra recorridos.

Básicamente, la cuota de renting se calcula en función de cinco factores, el precio del vehículo contratado, del número de meses, los kilómetros establecidos al año, los servicios adicionales que se contraten y del tipo de seguro.

  1. Vehículo elegido. El** precio del modelo elegido resulta determinante en la cuota de renting.** Cuanto más elevado sea el precio de este más alta será la cuota que tengas que pagar. Esto es en líneas generales, ya que a veces las compañías consiguen precios más bajos por parte de los fabricantes y no se cumple esta norma. Parejo al precio se encuentra la devaluación, que también influye en el precio de la cuota. Si la devaluación de ese vehículo, es decir, el precio que pierde pasados los años del contrato es baja, porque se trata de un vehículo muy cotizado en el mercado de segunda mano, la cuota será menor que si es alta. Piensa que el coche es de la compañía de renting y desde el comienzo debe establecer un plan de vida del vehículo para sacarle el mayor rendimiento económico.

  2. Duración del contrato. La duración de un contrato en el renting tradicional suele estar entre los tres y los cinco años, siendo el periodo de contratación más frecuente, cuatro años. A veces contratar un año más no supone mucha variación en la cuota siempre que te muevas en estos parámetros. Y, en ocasiones podrás ampliar el contrato de renting sobre la marcha. En todo caso, si no tienes claro el plazo final, puede que el renting flexible sea una opción muy adecuada al no tener que atarte por un tiempo determinado desde el principio. Eso sí, ten en cuenta que en este caso la cuota va a ser más elevada y probablemente no puedas elegir el modelo completo.

  3. Cuántos kilómetros recorrerás. Igual de importante que el plazo o incluso mucho más es el número de kilómetros máximo que nos comprometamos a hacer al año. Cuantos más kilómetros pactes recorrer con tu vehículo de renting, más elevada será la cuota mensual. Esto tiene una explicación y es que un vehículo con más kilómetros a sus espaldas tendrá un menor valor residual pasado el periodo de este alquiler a largo plazo y menos dinero podrá obtener la propietaria por el mismo. Por eso es tan importante ajustarlo. Los contratos de renting recogen una penalización por cada kilómetro que supere el límite pactado. ¡Ojo, hay diferencias entre unas compañías y otras! Y a veces puede compensarte pagar la penalización al final disfrutando de una cuota más barata. Por otro lado, en caso contrario, si realizamos menos kilómetros de los acordados nos compensarán una cantidad pactada también en el contrato. En todo caso es más que aconsejable que antes de firmar tu contrato de renting, calcules cuántos kilómetros vas a recorrer realmente.

  4. Servicios contratados. Otro punto importante y al que conviene dedicar tiempo para no llevarse a engaño posteriormente, en el renting no está todo incluido. Hay servicios que podemos contratar adicionalmente y que pueden resultar muy interesantes a posteriori. Nos referimos a todos aquellos que impliquen el uso y disfrute del coche, por ejemplo si en caso de avería se puede contar con un coche de sustitución, la recogida y entrega del coche a domicilio (cuando tiene que acudir al taller para su revisión o mantenimiento) un mayor número de recambio de neumáticos, cómo se gestionan las multas. Otro servicio que puedes sumar a tu contrato de renting es una tarjeta de combustible a precios especiales.

  5. Cobertura del seguro. Uno de los servicios que podremos contratar aparte es la cobertura del seguro. Generalmente en el contrato nos ofrecen un seguro todo riesgo con franquicia que siempre podremos ampliar pagando al mes una cantidad superior.

Comprar coche nuevo: ¿Por qué pensar en renting?

Relacionado

Compra de coche nuevo: por qué debes pensar en el renting

La compra de un coche, ¿la misma inversión que mantener dos en renting?

Relacionado

La compra de un coche, ¿la misma inversión que mantener dos en renting?

El Netflix de los coches: suscríbete a Peugeot, Citroën o DS y cambia de coche cuando quieras

Relacionado

El Netflix de los coches: suscríbete a Peugeot, Citroën o DS y cambia de coche cuando quieras