Compra de coche nuevo: por qué debes pensar en el renting

Uno de cada cinco coches matriculados en España en 2019 lo fue a través de renting, una fórmula que cada vez gana más adeptos incluso entre los particulares. ¿Cuál es su secreto?

Comprar coche nuevo: ¿Por qué pensar en renting?
Comprar coche nuevo: ¿Por qué pensar en renting?

Las cifras avalan el éxito del renting. Es una de las soluciones de movilidad que más ha crecido en los últimos años, y triunfa no solo entre las empresas, también entre los particulares y autónomos, para los que ofrece numerosas ventajas. Según los últimos datos que recoge la Asociación Española del Renting, el peso del renting en el mercado es del 20,3 por ciento, lo que significa que uno de cada cinco vehículos que se matriculan en nuestro país está destinado al renting. Pero hay más cifras que refrendan el crecimiento del renting. En los siete primeros meses de este año ya ha matriculado 195.059 unidades, acumulando un crecimiento del 8,4 por ciento.

¿Por qué triunfa el renting? Porque es un servicio cómodo, sencillo y que te compensa. A cambio de una cuota mensual, puedes disfrutar de un vehículo con todos los gastos incluidos, entre ellos mantenimiento, reparaciones, seguro, asistencia en carretera e impuestos. Adicionalmente y siempre en función del contrato que firmes con la compañía o la marca, podrás acceder a más servicios como cambio de neumáticos,** vehículo de sustitución, tarjeta de carburante, gestión de multas o servicio VIP de recogida y entrega del coche**.

La cuota mensual es fija, no hay gastos imprevistos y permite saber cuánto se va a gastar mes a mes, sin sorpresas. Con un **vehículo en propiedad siempre vamos a tener gastos variables a lo largo de su tiempo de vida. **

Además, en el renting puro (hay fórmulas híbridas que sí lo incluyen) no tienes que hacer un desembolso inicial para empezar a disfrutar del vehículo, ya que el servicio de renting puede ser contratado sin realizar ninguna aportación al comienzo. Tampoco tendrás que pedir financiación. Durante el tiempo que uses el vehículo y mediante el pago de una cuota al mes tienes todo lo que necesitas cubierto: el coche, los impuestos, el seguro, el mantenimiento o las reparaciones…

Otro motivo favorable a nuestra economía es poder acceder a precios más bajos del total del vehículo, lo que repercutirá en la cuota del renting. Y es que como las compañías de renting obtienen importantes descuentos por manejar grandes volúmenes, trasladan estos ahorros a sus clientes a la hora de arrendarles el vehículo y proporcionarles servicios. Y olvídate de la preocupación por la futura devaluación de tu vehículo. Es la compañía de renting la que va a asumir este riesgo, ya que es la propietaria del vehículo.

Las ventajas del renting no acaban ahí. Y es que, al tratarse de vehículos de última generación, cuentan con la tecnología más avanzada en materia de motores, lo que te permitirá ahorrar en combustible y, por qué no, tener la satisfacción de conducir un coche más respetuoso con el medio ambiente.

El diésel también pierde fuelle en los coches de segunda mano y en el renting

Relacionado

El diésel también pierde fuelle en los coches de segunda mano y en el renting

La compra de un coche, ¿la misma inversión que mantener dos en renting?

Relacionado

La compra de un coche, ¿la misma inversión que mantener dos en renting?

El Netflix de los coches: suscríbete a Peugeot, Citroën o DS y cambia de coche cuando quieras

Relacionado

El Netflix de los coches: suscríbete a Peugeot, Citroën o DS y cambia de coche cuando quieras