El Gran Premio de España de F1 supera las 50.000 entradas vendidas y Carlos Sainz vaticina su éxito

El Gran Premio de España de F1, que se disputará en el circuito de Madring el próximo día 13 de septiembre de 2026, ya ha vendido más de 50.000 localidades. Las autoridades prevén un gran éxito y un gran impacto económico para Madrid.

El Gran Premio de España de F1 supera las 50.000 entradas vendidas y Carlos Sainz vaticina su éxito
El Gran Premio de España de F1 supera las 50.000 entradas vendidas y Carlos Sainz vaticina su éxito

Madrid, 5 nov (EFE).- El próximo Gran Premio de España de Fórmula Uno, que se disputará en Madrid el 13 de septiembre de 2026, ha vendido ya más de 50.000 localidades, de las que un 25% corresponden a aficionados extranjeros, principalmente de Reino Unido, Estados Unidos y México. El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín, ha destacado durante la comisión del ramo celebrada en la Asamblea de Madrid, la procedencia de estos compradores que, según ha valorado, da cuenta de la "oportunidad estratégica que supone este nuevo circuito para impulsar el turismo, la economía y la proyección internacional de la región".

Será el 13 de septiembre de 2026 cuando la Fórmula 1 regrese a Madrid tras más de 45 años de ausencia. Una competición esta que se desarrollará en el circuito 'Madring' de Valdebebas del que, según Martín, "a día de hoy, se ha ejecutado el 90% del movimiento de tierras" y se prevé la finalización de obras en mayo de 2026.

El impacto de la F1 en Madrid: el acontecimiento deportivo que suma más aficionados globales

El Gobierno regional ha subrayado que esta cita tendrá un "alto impacto en la marca Madrid" ya que es "especialmente atractivo y valioso" para la atracción de turistas de largo radio por el seguimiento que tiene en regiones de alto interés turístico como son Asia, América y Oriente Medio. Además, 'Madring' será el circuito mejor conectado por transporte público, a 16 kilómetros del centro de la ciudad y a 5 minutos del aeropuerto, con estaciones de Metro, Cercanías y autobuses urbanos.

Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1: te contamos todas las claves del circuito madrileño
Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1.

Con una media de 400.000 espectadores por carrera y 50 millones en redes sociales, está previsto que genere en la región más de 450 millones de euros anuales de ingresos y más de 8.200 empleos. "La F1 es el acontecimiento deportivo que suma más aficionados globales, con una media aproximada de 90 millones por cada GP. El gran seguimiento internacional que se realiza de la F1 viene a indicar que es un deporte en auge, sobrepasando audiencias anuales de más de 1.550 millones", ha señalado el consejero. Por otra parte, Martín ha subrayado que "resulta difícil de entender el cuestionamiento continuo" del proyecto por parte del PSOE y Más Madrid, cuando el Consejo de Ministros aprueba transferencias anuales por valor de al menos 2 millones de euros de forma "sistemática" al Circuito de Cataluña en 2023, 2024 y 2025 que se suma a los 63 millones de euros del presupuesto anual de la Generalitat.

Carlos Sainz: "El Gran Premio de Madrid de F1 va a ser un éxito"

Por su parte, Carlos Sainz, dos veces campeón del mundo de rallys y en cuatro ocasiones ganador del Dakar, ha señalado en las últimas horas también, tras recibir el premio al Madrileño del Año, que el Gran Premio de Fórmula 1 que se va a disputar en Madrid el próximo año que va a ser "un gran éxito" y que va a ayudar a la capital a ser "una de las mejores del mundo".

Carlos Sainz recibiendo el premio al Madrileño del Año. Foto Agencia EFE
Carlos Sainz recibiendo el premio al Madrileño del Año. Foto Agencia EFE.

"Yo soy embajador de Madrid, y que venga un gran premio aquí es una noticia fantástica, sobre todo para los que nos gusta el mundo del motor, pero también para todo los madrileños. Creo que va a ser un éxito y va a traer mucha gente a esta ciudad", afirmó Sainz en el Auditorio de la Galería de las Colecciones Reales del Palacio Real. "Siempre comparaba cuando viajaba a otros países y ciudades, pero es que como en casa no se está en ningún sitio. Madrid es única, está en constante evolución y que la gente que viene se marcha contenta y satisfecha", terminó acerca del premio recibido y su significado. "Si Dios quiere mi hijo estará en esa carrera. Estoy convencido de que será un acontecimiento que ayudará a Madrid a ser una de las mejores capitales del mundo. Espero que todos los pilotos lo disfruten", prosiguió.

En relación al Dakar de 2026, Carlos Sainz apuntó: "Lo voy a intentar; lo que pasa es que también lo intenté el año pasado y mira lo que ocurrió (abandonó). A veces las cosas salen bien y a veces no. En el Dakar puede pasar cualquier cosa, primero hay que salir con cabeza para intentar llegar al final, cosa que el año pasado no hice". El premio al Madroleño del Año reconoce la trayectoria profesional y el compromiso con causas que favorezcan el progreso de la sociedad madrileña en su conjunto. Ante que Sainz, lo recogieron en ediciones anteriores personalidades como Carmen Iglesias (historiadora), Juan Abarca Cidón (médico), Mario Vargas Llosa (escritor), Bertrán de Lis (político) y Gregorio Marañón (académico). EFE

 

Archivado en:

Se hace oficial el día en el que se podrán comprar las entradas para el GP de España 2026 en Madrid

Relacionado

Dónde comprar las entradas para el nuevo GP de España 2026 de F1 en Madrid: ya es oficial

Cuenta atrás para el comienzo del Gran Premio de España 2026 de F1 en Madrid

Relacionado

Cuenta atrás para el comienzo del Gran Premio de España 2026 de F1 en Madrid