Sevilla tenía a mediodía un color especial: el morado de nuestro e-Reto Autopista by Endesa X que en la capital andaluza cerraba y abría etapa, asistiendo a un nuevo relevo de conductores. Tras los casi 1.000 kilómetros del día anterior, una entrevista con Canal Sur para contar nuestro desafío eléctrico a bordo del Nissan Leaf suponía un pequeño respiro para continuar nuestra ruta por la autopista A-49 dirección Huelva.
Con el buen tiempo siempre a nuestro lado, alcanzamos ya la ciudad a primera hora de la tarde, donde toca recargar fuerzas: las nuestras y las del Nissan Leaf, por lo que aprovechamos de nuevo un punto rápido de 50 kW que nos permita, apenas una hora después, salir ya con el 80% de la batería del coche para continuar nuestra ruta hasta Badajoz, la siguiente capital de provincia de las 47 peninsulares (todas) que estamos recorriendo en este itinerario non-stop.
Primeros 600 km muy tranquilos
Antes, claro, y ya a más de 250 kilómetros de Huelva, hacemos parada en Almendralejo. Son las 21.00 horas, una buena hora para cenar… y no es mala tierra para ello. Pasamos mientras tanto ya un primer balance de la jornada que están llevando a cabo nuestros compañeros Ramón y Pacheco. Estamos completando un tiempo aproximado de 5 horas cada 300 kilómetros, teniendo en cuenta que empleamos unas 4 horas de conducción y 1 hora de carga para el coche.
Nuestro Nissan Leaf completa así el día con un bajo consumo de 15 kWh cada 100 kilómetros, rodando de momento por carreteras extremeñas a un ritmo de entre 90 y 100 km/h. Los 600 kilómetros que hemos recorrido durante la jornada desde que salimos de Sevilla han sido de los más suaves y tranquilos posibles, sin imprevisto ni mella de cansancio. Pero son ya las 00.00 de la noche, y entramos en Badajoz, en un nuevo día y en los 700 kilómetros que nos llevarán ahora toda la noche hasta el centro peninsular.
Talavera: nos llega poca potencia de carga
Tras haber realizado ya antes un nuevo cambio de conductor, accedemos directamente en la N-523 que nos lleva junto a Endesa X hasta Cáceres, donde hacemos una breve recarga y, desde ahí, tomamos el tramo de enlace de la A-58 que nos mete ya en la A5 dirección Toledo. Antes, eso sí, debemos recargar de nuevo en Talavera ya por última vez… y lo que nos alegramos de haber parado brevemente en Cáceres: gracias a que tenemos todavía un 38 por ciento de las baterías del Nissan Leaf sin emplear, podemos seguir los planes previstos.
Y es que es momento de hablar de las potencias de carga. Si ayer te contábamos durante la etapa 1 en Granada que aún hacen falta puntos de carga (pero que los habrá muy pronto gracias a planes de desarrollo como el que está llevando a cabo Endesa X por toda España), hoy debes saber también que no siempre puedes contar con la potencia de carga anunciada. Si hasta Talavera siempre habíamos cargado en esta etapa en puntos rápidos de 50 kW, aquí nos conectamos a uno de 20 kW… y descubrimos que cargamos en realidad, y casi a las 4 de la mañana, a solo 6 kW. Para que lo entiendas, es como tu ADSL: una cosa a veces es la potencia contratada, y otra la que en realidad te llega.
Un 8% de batería asusta
Afortunadamente, tampoco necesitamos demasiado tiempo para alcanzar ese 50% de baterías que calculamos que nos servirán en el Nissan Leaf para continuar hasta Toledo y, posteriormente, hasta Móstoles, ciudad donde tenemos por la mañana previsto realizar el cambio de relevo de conductores. Es de nuevo momento de movernos adaptando la velocidad a la autonomía para, dejando Toledo a las 7.30 de la mañana, dirigirnos ya hacia la Comunidad de Madrid con bastante susto e inquietud en el cuerpo al ver ya apenas un 8% de batería disponible en el Nissan Leaf.
¡Pero lo conseguimos! Pasadas las 8 de la mañana divisamos a Rafa y Luismi esperando su turno. Han sido casi 1.500 kilómetros de etapa, cansados, pero con buen tiempo, casi sin imprevistos y con la conclusión de que se puede viajar incluso de noche en coche eléctrico, pero sabiendo que hay zonas de España todavía donde hay pocos puntos de carga y poca potencia, por lo que tu mente debe estar preparada para realizar continuos cálculos. Al menos, el buen tiempo ha acompañado, porque lo que les espera ahora a nuestros compañeros ya camino del Norte de España, y con temporal incluido, promete mayores emociones. Y, por supuesto, te las contaremos en las próximas horas. ¡Suerte, compañeros!