En un lugar de la Mancha… hemos concluido nuestra primera etapa del e-Reto Autopista by Endesa X, el gran desafío de movilidad eléctrica que nos llevará a recorrer en solo 7 días las 47 capitales de provincia en una ruta non-stop de 7.000 km. De momento, ya hemos tachado 5 de la lista, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete y Ciudad Real, donde nuestros primeros pilotos, Luis Miguel Vitoria y Félix Macías, a bordo de un Nissan Leaf e han dado relevo ya a una nueva pareja.
En total, hemos completado junto a Endesa X los primeros 650 kilómetros de la ruta y, apunta, porque este primero trayecto nos ha costado menos de 20 euros. Pero no vayamos tan rápido, porque por el camino hemos superado 12 horas que han dado mucho de sí. Tras la salida neutralizada que os contamos ayer en la sede de Endesa en Palma de Mallorca, el inicio de la ruta nos llevaba hasta Valencia.
Valencia: 00.00 horas de la noche
La medianoche marcaba el inicio del desafío, pero antes, claro, teníamos que tener el coche completamente cargado. Primera buena noticia: como nos movemos en un Nissan Leaf, la marca japonesa nos permite cargar completamente gratis el eléctrico más vendido del mundo en uno de sus concesionarios… como a cualquiera de sus propietarios. Las únicas condiciones, que obligan a planificarte bien, son que lo hagas en horario de concesionario (todos tienen ya obligación de contar con un punto CHAdeMo de 50 kWh) y que esté libre. Y nos encontramos con una de cal y otra de arena.
El horario nos cuadraba, pero al llegar un coche de policía está cargando y ocupando el punto. ¡Todo sea por nuestra seguridad! La fortuna eso sí se alía con nosotros en esta primera etapa del e-Reto y en menos que nos tomamos un café, en apenas 15 minutos, nos dejan vía libre. ¡Bien! Tras cargarlo por completo, y hacer unas fotografías, salimos ya de la ciudad con un 85% de la carga, y os recordamos que nuestro Nissan Leaf e cuenta con baterías con capacidad de 62 kWh. Ahora sí: son las 00.00. Campanadas y a carretera.
Murcia: 3.00 de la mañana
La ruta ha empezado de maravilla… y gratis. Avanzamos a 100 km/h, dejamos atrás Alicante y situamos ya Murcia en el horizonte, donde tenemos establecida nuestra próxima recarga. ¿Llegaremos? Los 252 kilómetros los completamos en menos de 3 horas y con un buen consumo de 16 kWh/100 km. El primer punto lo superamos sin agobios y sin sensación de angustia: nos sobra un 15% de batería todavía. Pero ahora llegan las malas noticias. Toca recargar y, a las 3 de la mañana, ya sí pasamos por caja.
En Murcia, nuestro Nissan Leaf e se conecta a un punto de carga de 50 kWh con un conector CHAdeMo. Sin embargo, llega la primera gran sorpresa: no sería un desafío sin imprevistos. El puesto nos indica que solo se puede cargar o el 80% o durante 1 hora. Ni un kW más entrará… y os aseguramos que Luismi y Félix probaron todas las opciones posibles. A un precio de 0,39 €/kWh, por poco más de 19 euros completamos la acción. Sí, en carretera es más caro: en casa sería mucho menos. ¿La mitad? Puede…
Próximo destino, Albacete
Antes de las 5 de la mañana, por tanto, volvemos a carretera. Esta vez, Albacete será nuestra siguiente parada y, el gran mito del coche eléctrico, la ansiedad, empieza a aparecer: sin tenerlo cargado por completo, ¿nos dará la batería? Toca movernos algo más lentos ahora, a entre 80 y 90 km/h de velocidad máxima, pero completamos también la ruta a tiempo… o bueno, antes de tiempo realmente. Y es que el concesionario de Nissan al que teníamos previsto acudir está cerrado, pero merece la pena esperar… y no pagar.
Albacete nos abre ya sus puertas pero, con la batería de nuestro Nissan Leaf e a 37 grados, la carga completa se ralentiza más de lo esperado: tardamos algo más de 2 horas. Un consejo importante que estamos llevando a cabo: evita usar la calefacción en esos tiempos, o todo se retrasará. Y otro más importante aún: nunca confíes en que te llevarás el coche 100% cargado. En este caso, salimos ya de Albacete con un 88% de batería, que es lo que las cargas rápidas permiten en realidad. El resto, nos llevaría horas y una carga muy, muy lenta: no merece la pena.
¡Llegamos a Ciudad Real!
El tráfico fluido hasta entonces comienza a transformarse en más coches, y el paso por algunas ciudades provoca que nuestro consumo medio vaya subiendo hasta situarse, de media en todo el trayecto, en 18,9 kWh/100 km. Además, empieza a llover puntualmente y la activación de componentes como el limpiaparabrisas o la climatización aumentan ligeramente el gasto.
12 horas después, tras dos paradas a cargar, mucha conducción nocturna, dos pilotos que se turnan para descansar y casi 650 kilómetros, nuestra primera meta otea ya en el horizonte: Ciudad Real. Allí, Marina y Teresa cogerán el testigo y las llaves de nuestro Nissan Leaf e para continuar con la siguiente etapa. De momento, todo va sobre ruedas, simplemente hace falta hoy algo más de paciencia y relajación, y mucho de previsión. Pero todavía quedan más de 6.000 kilómetros por delante…