Guía de compra de coche clásico: Peugeot 406 Coupé, un deportivo perfecto para usarlo a diario

Peugeot se distinguía por hacer coches en los años 80 y 90 ágiles, divertidos de conducir y prácticos. Uno de ellos, sin duda, fue el 406 Coupé, que hoy es una gran compra de segunda mano.

Revista Motor Clásico.

Guía de compra de coche clásico, Peugeot 406 Coupé, un deportivo perfecto para usarlo a diario
Guía de compra de coche clásico, Peugeot 406 Coupé, un deportivo perfecto para usarlo a diario

Peugeot cambió sustancialmente al pasar de los 05 (y 309) a los 06. En los 80, se distinguía por hacer coches excepcionalmente ágiles y divertidos de conducir. Era claramente palpable en el 205, pero en alguna medida pasaba hasta en el 605. Con un criterio sensato, las siguientes generaciones ganaron en seguridad lo que perdieron en agilidad.

El Peugeot 406 berlina ya era un coche más adecuado para un uso normal. El cupé, aunque con modificaciones en el bastidor, tampoco era un deportivo en sentido estricto. Eso no es un defecto, es una característica. Como cupé funcional para usarlo a diario o viajar, resultaba perfecto.

Por si eso no fuera suficiente, está el formidable trabajo que hizo Pininfarina con el diseño exterior. El carrocero italiano había trabajado para Peugeot con frecuencia desde el 403 de 1955. En el caso del 406 Coupé, el encargo no se limitó al diseño: Peugeot también le confió la fase de pruebas y la fabricación del modelo. Pininfarina comenzó a trabajar en junio de 1992 y, en septiembre, ya tenía dos propuestas a escala real. Una de ellas de líneas tensas se rechazó; la otra se convirtió en el modelo definitivo.

Peugeot 406 Coupé
Peugeot 406 Coupé.

Fecha de presentación y motores

Peugeot lo presentó en el Salón de París de 1996 y en el lanzamiento estuvo disponible con un cuatro cilindros de 2,0 l con 16 válvulas y 135 CV y el V6 PRV, también de cuatro válvulas por cilindro, con 2,9 l y 194 CV. En 1999, Peugeot mantuvo esas dos unidades, pero aumentó la potencia a 137 y 210 CV, respectivamente. Ninguno de estos dos motores resultaba particularmente brillante, pero los dos cumplían.

Hablando con un colega, sostenía yo que el 406 Coupé con un V6 de 3,0 l no necesariamente tendría más capacidad de recuperación a igualdad de marcha que algo casi opuesto, un Toyota Celica 1,8 con el motor molinillo de 190 CV a 7.600 rpm. Después de medir las prestaciones, vimos que efectivamente el Celica, con los desarrollos adecuados para su motor, recuperaba mejor. En 2000 (año modelo 2001), Peugeot amplió la gama con un gasolina de cuatro cilindros, 2,2 l y 160 CV, más un Diesel HDi 2,2 l y 136 CV.

Peugeot 406 Coupé
Interior del Peugeot 406 Coupé.

Hubo dos series, una llamada internamente D8 hasta 1999 y la D9 a partir de entonces. Además del aumento de potencia, cambio el diseño interior, muy parecido al de la berlina y mucho menos atractivo que la linea exterior. Las principales modificaciones fueron un salpicadero con una zona central rediseñada, una pantalla LCD más grande y acabados cromados adicionales en las salidas de ventilación, a semejanza del bisel en los instrumentos, la palanca de cambios y el freno de estacionamiento. 

Cotización del Peugeot 406 Coupé (1996-2004)

Lo más difícil de encontrar en España es un dos litros de gasolina. Me parece la opción más adecuada para quien aprecie principalmente el tacto del bastidor, el atractivo de la carrocería y quiera el motor más fiable. Por aquí hay más unidades a la venta del Diesel, del 2,2 l de gasolina y del V6. Generalmente, están por encima de cien o doscientos mil kilómetros. En Francia y en Portugal hay más donde elegir, tanto en variedad de versiones como en precio y número de kilómetros. Como compra ahora, no le veo mucho sentido a un Diesel. Si el coche se va a usar poco, el consumo y la autonomía no son determinantes. Y, frente a los de gasolina, tienen una mecánica más susceptible de fallar. El Peugeo 406 Coupé se puede encontrar a un precio que oscila entre los 2.000 y los 15.000 €, en función a su estado, antiguedad y motor.

Peugeot 406 Coupé
Peugeot 406 Coupé.

Puntos débiles del Peugeot 406 Coupé

  • El sensor de posición de acelerador (TPS) falla y da una respuesta irregular o tiene un cable que se estira y limita las prestaciones.
  • Por fugas, corrosión del radiador o fallos en el electroventilador, hay que buscar indicios de sobrecalentamiento.
  • Hay que buscar indicios de que el suelo se ha humedecido, bien por desagües obstruidos del aire acondicionado o por fallos de estanqueidad.
  • El multiplexado (a partir de 2000) fue un problema incluso en coches.

 

Peugeot 406 Coupé

Galería relacionada

Peugeot 406 Coupé, un deportivo funcional y práctico que triunfó en los 90

Archivado en:

Guía de compra de coche clásico, Ford Cougar, un coupé familiar muy deportivo y hoy devaluado

Relacionado

Guía de compra de coche clásico: Ford Cougar, un coupé familiar muy deportivo y hoy devaluado

Guía de compra de coche clásico: Toyota Supra A80 (1993–2002), un magnífico coupé fiable y rápido

Relacionado

Guía de compra de coche clásico: Toyota Supra A80 (1993–2002), un magnífico coupé fiable y rápido