Rallye de España 2017: previo y horarios

El Mundial de Rallyes llega a casa para su antepenúltima cita de la temporada, con la batalla entre Ogier y Neuville por todo lo alto. Como ya es habitual, el RallyRACC será la única cita del año sobre tierra y asfalto.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Rallye de España 2017: previo y horarios
Rallye de España 2017: previo y horarios

Tan sólo faltan tres pruebas para que este emocionante y apretado Mundial de Rallyes 2017 llegue a su fin y la situación está así: en el campeonato de pilotos, manda Sébastien Ogier (M-Sport) con 17 puntos de diferencia sobre Thierry Neuville (Hyundai), mientras que en el campeonato de marcas, el equipo del francés aventaja en 64 puntos al equipo surcoreano.

Las cartas están sobre la mesa y Hyundai echará el resto sobre la mesa en el RallyRACC Catalunya – Rallye de España y en los otros dos rallyes restantes de la temporada. Para luchar, sobre todo, por el Mundial de marcas, han fichado a Andreas Mikkelsen, podium en la última cita en Alemania con Citroën. El noruego sustituirá a Hayden Paddon en España, mientras que en Gales Hyundai pondrá cuatro coches en liza para todos sus pilotos. A fin de cuentas, el objetivo número 1 de los surcoreanos es el campeonato de marcas.

Citroën en el Rallye de España 2016

Rally de España 2017: condiciones mixtas

Y así el Mundial llega a uno de los rallyes más especiales de toda la temporada, que para nosotros es el rallye de casa. El único rallye del WRC que tiene tramos de tierra y de asfalto, característica que adquirió en el pasado 2010. En la etapa del viernes, en la que se pasará dos veces por el largo tramo de Terra Alta (38,95 km), los coches irán con especificaciones de tierra, aunque habrá zonas de asfalto en plenas especiales. Esa noche, los mecánicos transformarán las monturas a reglajes de asfalto para las etapas de sábado y domingo, en las que el rallye contará con tramos completamente nuevos.

Mientras que los tramos de tierra son de una velocidad media, el asfalto catalán es listo, muy rápido y abrasivo cuando las temperaturas son elevadas, por lo que la labor del piloto de cuidar las gomas, además de saber adaptar su conducción en especiales con cambio de superficie, se antojan importantes.

El rallye volverá a centrarse en la Costa Daurada catalana, con la asistencia un año más en Salou, al sur de Barcelona. El parque PortAventura volverá a ser el centro de actividades de la prueba; las colinas de Tarragona acogerán 18 de los 19 tramos, mientras que Salou acogerá la ceremonia de salida el jueves (a partir de las 20h) y un tramo urbano el sábado por la tarde (a las 17h).

Neuville en el Rallye de España 2016

Rally de España 2017: los pilotos

No faltarán a la cita los pilotos habituales de Toyota (Latvala, Hänninen y Lappi) y M-Sport (Ogier, Tanak y Evans). En Hyundai, Neuville estará acompañado de Mikkelsen y el español Dani Sordo; en Citroën, serán Meeke, Lefebvre y Al-Qassimi los encargados de pilotar el C3 WRC.

Interesante será también la actividad en WRC2, con 16 equipos inscritos; entre ellos destaca el piloto español Cristian García, campeón de España de rallyes de asfalto de 2016, que hará su primera aparición en el campeonato mundialista con un Ford Fiesta R5. Con el certamen WRC3 ya otorgado a Nil Solans, el piloto español se centrará ahora en certificar su título en el Mundial Junior, el cual lidera con 23 puntos de margen sobre su máximo perseguidor.

Ogier, campeón del mundo en el Rallye de España 2016

Rally de España 2017: horarios

Jueves 5 de octubre

- Shakedown: 08:00-12:00h

Viernes 6 de octubre

- SS1 (12,50 km): 09:53h

- SS2 (6,50 km): 10:21h

- SS3 (38,95 km): 10:56h

- SS4 (12,50 km): 15:19h

- SS5 (6,50 km): 15:47h

- SS6 (38,95 km): 16:22h

Sábado 7 de octubre

- SS7 (24,40 km): 08:00h

- SS8 (21,29 km): 09:07h

- SS9 (14,12 km): 09:54h

- SS10 (24,40 km): 13:08h

- SS11 (21,29 km): 14:15h

- SS12 (14,12 km): 15:02h

- SS13 (2,24 km): 17:00h

Domingo 8 de octubre

- SS14 (6,28 km): 07:00h

- SS15 (16,35 km): 07:68h

- SS16 (14,50 km): 08:38h

- SS17 (6,28 km): 10:14h

- SS18 (16,35 km): 10:53h

- SS19 (14,50 km): 12:18h

Rallye de España 2016

También te puede interesar

Kris Meeke: “Debemos tomar el rumbo correcto para 2018”

VÍDEO: Copilotamos el Citroën C3 WRC con Kris Meeke

Los nuevos coches y el nuevo reglamento del Mundial de Rallyes 2017

Copilotamos a Carlos Sainz en el Peugeot 208 T16 R5