Segunda cita del Mundial de Rallyes 2022, que supuso el estreno, hace varias semanas en Monte-Carlo, de la nueva generación de vehículos Rally1. Los nuevos bólidos de Toyota, Hyundai y Ford se pondrán a prueba ahora en la única prueba invernal como tal del calendario, el único en el que los neumáticos de clavos son obligatorios.
Serán en total 17 tramos para 264,81 kilómetros contra el crono, en un escenario que, si bien el país ya es familiar en el WRC, no lo es en sí la región. El Mundial de Rallyes se ha desplazado por primera vez a Umeå, en la región de Västerbotten, más hacia el norte y pegados ahora al Mar Báltico. El objetivo es el de garantizarse la presencia de nieve y hielo en los tramos y evitar escenas como la de otros años en los que se tuvieron que cancelar tramos o incluso el propio rallye por las altas temperaturas.

Rally de Suecia 2022: regreso a la nieve
Las pistas heladas de Suecia tienen una característica muy especial: los bancos de nieve. Los pilotos “apoyan” sus coches en estos bancos para colocarlos en las curvas, en tramos muy, muy rápidos. Los neumáticos de clavos son vitales para lograr estas velocidades sin salirse de pista, aunque los pilotos menos experimentados en estas condiciones siempre sufren un poco más al principio por esa sensación de “flotar”. Pero ojo, porque si las temperaturas no son muy elevadas, los clavos pueden levantar las placas de hielo y provocar, por culpa de la tierra, que los pilotos que vengan por detrás puedan perder los clavos, con la consiguiente pérdida de tracción.
Las palas serán obligatorias en los coches para que los pilotos y copilotos, en caso de quedarse encallados en la nieve, puedan desenterrar sus vehículos de los bancos de nieve. Algo que no es para nada aconsejable si la temperatura exterior se encuentra muchos grados por debajo de los 0ºC.
Shake ⬇️Warm 🆙 with @OCVeiby ♨️ Best trick to keep warm this morning? #WRCLive | #RallySweden | @rallysweden pic.twitter.com/mH3iaSD35E
— WRC - FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) February 24, 2022
Rally de Suecia 2022: así llega el Mundial
El Mundial de Rallyes llega a Suecia con una clasificación un tanto extraña: en lo más alto están Loeb y Ogier, los cuales no estarán presentes en este rallye y no disputarán el Mundial entero. El primero de los que sí lucharán durante esta temporada es Kalle Rovanperä (Toyota), con 17 puntos, uno de los favoritos a la victoria por correr en su país vecino. Le siguen Craig Breen (Ford) con 15 puntos, Thierry Neuville (Hyundai) con 11 y Gus Greensmith (Ford) con 10.
En Hyundai volveremos a ver al trío Neuville, Ott Tänak y el joven Olivier Solberg, que corre en casa. En Toyota, ya sin Ogier, Lappi acompañará a Rovanperä y Elfyn Evans, además del japonés Takamoto Katsuta. Por su parte, en Ford M-Sport, sin Loeb, veremos tres Puma Rally1 en Suecia, los de Breen, Greensmith y Adrien Fourmaux.
Welcome 🤩 to our winter wonderland ❄️!
— M-Sport (@MSportLtd) February 23, 2022
Wonderful scenes from yesterday’s recce, getting ready 👊 for @RallySweden 🇸🇪.#MSPORTERS #FordPerformance #WRC pic.twitter.com/xOhJrRbPzv
Rally de Suecia 2022: horarios
Viernes 25 de febrero
- SS1 (14,98 km): 08:42h
- SS2 (27,81 km): 09:55h
- SS3 (17,28 km): 11:31h
- SS4 (14,98 km): 14:45h
- SS5 (27,81 km): 15:58h
- SS6 (17,28 km): 17:34h
- SS7 (5,53 km): 18:38h
Sábado 26 de enero
- SS8 (10,49): 08:57h
- SS9 (19,49 km): 10:54h
- SS10 (11,17 km): 12:08h
- SS11 (10,49km): 15:27h
- SS12 (19,49 km): 17:24h
- SS13 (11,17 km): 18:38h
Domingo 27 de enero
- SS14 (14,19 km): 07:00h
- SS15 (14,23 km): 08:08h
- SS16 (14,19 km): 09:37h
- SS17 (14,23 km): 12:18h