“Espera lo inesperado”, este es el mensaje especial que les espera a pilotos y copilotos para un Rally Safari en Kenya que regresó al calendario del WRC el año pasado tras un parón de 19 años. Un rallye que, aunque no sea tan extenso y duro como lo fue en su era original (con más de 5.000 km de competición), sí que conserva ese aura de rallye complicado y diferente al resto.
Y además, con un aditivo especial que lo hace todavía más interesante: tras su presencia en Monte-Carlo, donde dieron un recital ocupando las dos primeras plazas del pódium, y en Portugal, donde tuvieron que abandonar, Sébastien Ogier y Sébastien Loeb volverán a correr en un rallye del Mundial.
Cuando estés leyendo estas líneas ya se habrá disputado el primer y único tramo de la etapa del jueves: son apenas 4 kilómetros y medio de los 363,44 km que se disputarán hasta el domingo.
Check out some of the action from our crews' first Shakedown runs this morning in 🇰🇪, with @SebastienLoeb 🐐 back in a Ford Puma Hybrid Rally1!
— M-Sport (@MSportLtd) June 22, 2022
More epic action to come tomorrow for the iconic Kasarani Super Special 🤩.#MSPORTERS #WRC #GoFurther #GivesYouWings
Rally de Kenya 2022: una prueba especial
El Rally de Kenya volverá a tener su sede en el Kenya Wildlife Training Institute. Los 19 tramos del rallye transcurrirán en pistas cerradas, con los siempre impresionantes paisajes de postal de fondo y con la fauna exótica típica del país africano.
En lo que a la competición pura y dura se refiere, tendremos un tercio de recorrido nuevo respecto al año pasado, con las típicas pistas llenas de rocas y baches. Los pilotos ya están advertidos que no es un rallye de tierra más y que en muchas ocasiones deberán evitar la tentación de ir al cien por cien. Otro condicionante importante será el clima: impredecible hasta el punto de que las fuertes lluvias pueden convertir las sectas y polvorientas pistas en auténticos “baños de barro pegajoso”, reconoce la organización.
#WRC 🇰🇪 Shakedown times - 1st run
— hmsgofficial (@HMSGOfficial) June 22, 2022
1. 🇫🇮 Rovanperä
2. 🇧🇪 #Neuville +0.5
3. 🇫🇷 Loeb +1.8
4. 🇪🇪 #Tänak +1.8
5. 🇫🇷 Ogier +2.2
6. 🇯🇵 Katsuta +4.0
7. 🇬🇧 Evans +4.6
8. 🇬🇧 Greensmith +4.6
9. 🇫🇷 Fourmaux +4.8
10. 🇮🇪 Breen +5.6
11. 🇸🇪 #Solberg 13.6
##HMSGOfficial #SafariRallyKenya pic.twitter.com/wnjVwBdjtE
Rally de Kenya 2022: así llega el Mundial
Tras la victoria de Ott Tänak (Hyundai) en Cerdeña hace dos semanas, el estonio logró auparse al tercer puesto de la clasificación de pilotos, muy cerca ya de su compañero de equipo Thierry Neuville. Eso sí, Kalle Rovanperä, el más rápido en el Shakedown en Kenya, es claro líder con 120 puntos, por los 65 del piloto belga de Hyundai y los 62 de Tänak. Craig Breen es el mejor piloto de Ford M-Sport hasta ahora con 52 puntos. Toyota sigue al frente de la clasificación de constructores con 200 puntos, por los 161 del equipo Hyundai y los 120 de Ford M-Sport.
One-two finishers one year ago, @SebOgier and @TakamotoKatsuta received a heroes' welcome to Nairobi before today's rally start! 🙌#ToyotaGAZOORacing #GRYaris #WRC #SafariRallyKenya 🇰🇪 pic.twitter.com/RLIsaXCL1j
— TOYOTA GAZOO Racing WRT (@TGR_WRC) June 23, 2022
Rally de Kenya 2022: horarios (en España)
Jueves 23 de junio
- SS1 (4,48 km): 13:08h
Viernes 24 de junio
- SS2 (19,17 km): 07:00h
- SS3 (11,68 km): 08:18h
- SS4 (31,25 km): 09:11h
- SS5 (19,17 km): 12:09h
- SS6 (11,68 km): 13:27h
- SS7 (31,25 km): 14:20h
Sábado 25 de junio
- SS8 (29,32 km): 07:06h
- SS9 (15,08 km): 08:08h
- SS10 (31,04 km): 09:01h
- SS11 (29,32 km): 13:07h
- SS12 (15,08 km): 14:08h
- SS13 (31,04 km): 15:01h
Domingo 26 de junio
- SS14 (17,52 km): 06:05h
- SS15 (13,30 km): 07:08h
- SS16 (10,53 km): 08:08h
- SS17 (17,52 km): 10:29h
- SS18 (13,30km): 11:32h
- SS19 (10,53 km): 13:18h