El Mundial de Rallyes 2022 llegó a su última cita del calendario, el Rally de Japón, con “todo el pescado vendido”. Kalle Rovanperä (Toyota) fue campeón en Nueva Zelanda, cuando todavía restaban dos pruebas para el final… pero antes tuvo otras dos oportunidades. Por su parte, el equipo japonés consiguió un más que merecido título de constructores y se han convertido en el tercer equipo de la historia del WRC con más entorchados (6), solo por detrás de Lancia (10) y Citroën (9).
Los Toyota GR Yaris Rally 1 fueron los claros dominadores del campeonato casi desde el minuto 1, logrando tres dobletes, entre el que se incluye un histórico póker en el Rally Safari de Kenya. El equipo Hyundai, por su parte, ha terminado la temporada en una situación un tanto tumultuosa, producto de un arranque de año no muy bueno. Ninguno de sus pilotos logró un triunfo hasta la quinta cita, en Cerdeña; eso sí, lograron su primer triplete en el WRC en Grecia, con Neuville, Tänak y Sordo en el pódium.
Y eso que el equipo Ford M-Sport arrancó la temporada de la mejor manera posible, con victoria, lo que hacía vaticinar que, quizás, los nuevos Ford Puma RS Rally1 podrían luchar contra los Toyota y los Hyundai. Sin embargo, el triunfo en Monte-Carlo fue algo ficticio: lo logró Sébastien Loeb con un enorme mérito, ya que estaba recién llegado del Dakar (donde se subió al pódium) y corría su primer rallye con un Ford en un programa parcial para la temporada 2022.
WORLD RALLY CHAMPIONS!!🏆 pic.twitter.com/dceH6fEFid
— Kalle Rovanperä (@KalleRovanpera) October 2, 2022
Mundial de Rallyes 2022: las claves
Hay que destacar dos hechos importantes de esta temporada 2022: el estreno de una nueva generación de coches, los primeros híbridos de la historia del WRC, los nuevos Rally1, por un lado; y por el otro, que era el primer Mundial en mucho tiempo (desde el 2002) que no veíamos a uno de los dos grandes “Sebastianes” correr una temporada completa en el Mundial.
Tanto Ogier como Loeb han corrido este año una selección de rallyes y ambos han saboreado las mieles de la victoria, demostrando que, de seguir corriendo, estarían sin duda en la pomada: Loeb se impuso en Monte-Carlo y Ogier en el Rally RACC en España.
Veremos qué sucede con los nuevos coches híbridos de cara a la temporada próxima, ya que, sobre todo al principio ante los primeros problemas de fiabilidad, los equipos realizaron quejas formales para hacer cambios en estas mecánicas híbridas. Por si no lo recuerdas, Los Rally1 estrenaban un paquete aerodinámico menos agresivo, un nuevo chasis tubular y, acompañando a los mismos motores de 1,6 litros de competición, una nueva unidad potencia híbrida común para todos los equipos.
Thanks #RallyJapan 👏 It was an amazing final event of the 2022 FIA World Rally Championship season 🥳 #WRC I #WRCHybrid I #WRC2 I @2020rallyjapan pic.twitter.com/mqpihMuw2k
— WRC - FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 13, 2022
Mundial de Rallyes 2022: Rovanperä, claro dominador
En esta temporada 2022 hay un nombre que ha destacado por encima del resto, el de Kalle Rovanperä. El joven finlandés no empezó fino la temporada, y eso que al final acabó cuarto en el primer rallye de la temporada. Luego, acabó dando la vuelta a la tortilla, y muy rápido, ya que en el siguiente rallye en Suecia obtuvo su primer triunfo de la temporada.
Al final conseguiría seis victorias en trece pruebas, sentando las bases de un campeón que apunta a marcar su propia era en el Mundial de Rallyes. En los tramos nevados suecos ganó con claridad, repitiendo éxito en Croacia y Portugal de forma consecutiva y enlazando triunfos en nieve, asfalto y tierra. En Cerdeña, los problemas al abrir pista le condenaron en la primera etapa y al final solo pudo ser quinto. Después, vinieron dos triunfos más, en Kenya y Estonia, consiguiendo cinco de siete.
A esas alturas de Mundial, Rovanperä ya aventajaba en ¡83 puntos! a su máximo perseguidor en la tabla, un Thierry Neuville (Hyundai) que todavía había sido incapaz de ganar un rallye ese año (al final se impuso en dos, incluida la última en Japón). Se dio la casualidad que Kalle venció en territorio de Ott Tänak y, posteriormente, el estonio se la devolvió en Finlandia.
— WRC - FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 13, 2022
Su segunda plaza en el Mil Lagos le permitía, eso sí, disponer de su primera “bola de partido” en Bélgica: Rovanperä podía ser campeón ya a falta de cuatro pruebas, pero se debían dar varias carambolas improbables. Dos abandonos consecutivos en suelo belga y griego fueron, junto al último Rally de Japón, sus únicos “ceros” este año, aunque lograría 9 puntos extra en los Power Stage (0 en el país asiático). Sería en Nueva Zelanda donde lograría definitivamente el ansiado título, logrando además la victoria y los puntos máximos en el último tramo, demostrando su dominio absoluto.
Aparte de imponer un dominio con mano de hierro, Rovanperä fue también viendo como sus rivales se desinflaban a cada rallye que pasaba. Aparte de su compañero Elfyn Evans, subcampeón las dos últimas temporadas y que “renunciaba” ya desde Monte-Carlo, fue llamativo ver los problemas en el equipo Hyundai. Thierry Neuville puso la mayor regularidad en el equipo, mientras que Ott Tänak prolongó sus problemas de adaptación al coche surcoreano. En sus seis primeros rallyes del año logró ganar una prueba (Cerdeña) y ser segundo en Croacia; el resto, malos resultados que le apartaron de la lucha del título desde el principio.
Al final pudo acoplarse mejor al Hyundai i20 N Rally1 y sumó varios triunfos y pódiums más: dos triunfos y dos pódiums más en las últimas cinco citas antes de Japón. Por su parte, el otro jovencísimo piloto parte de Rovanperä, Oliver Solberg, no cumplió las expectativas y marcó un cuarto puesto como mejore resultado del año. Ni Solberg ni Tänak continuarán en el equipo el año próximo.
The final day of FORUM8 Rally Japan is about to get underway - catch up on all the action of Saturday afternoon first 🍿👇#WRC | #WRCLive | #RallyJapan pic.twitter.com/0fSVDwgI0o
— WRC - FIA World Rally Championship (@OfficialWRC) November 12, 2022
Mundial de Rallyes 2022: buen año de Dani Sordo
El otro piloto en Hyundai fue, un año más, un Dani Sordo que afrontaba la temporada 2022, aunque no era nada oficial, a ser la última en el Mundial de Rallyes. Tras el Rally de Japón, donde tristemente vio cómo su Hyundai se quemaba completamente, y con 39 años, al cántabro le avalan 181 rallyes, con 3 victorias, 54 podiums y 218 “scratches”, participando en el WRC a tiempo parcial con el equipo Hyundai durante los últimos años.
Sin embargo, su buen hacer esta temporada, en la que ha logrado tres pódiums en cinco pruebas, así como el terremoto interno en Hyundai, con el despido de Olivier Solberg, le vuelven a abrir las puertas para continuar en el equipo. Un equipo, Hyundai, que le ha tenido siempre en buen aprecio y que ha valorado su trabajo con el tercer coche, sumando puntos importantes siempre para el campeonato de constructores.
En apenas cinco rallyes, ha conseguido los puntos necesarios para ser octavo en la clasificación de pilotos, por delante de otros que llevan corriendo todo el año o menos rallyes que él. A la espera de una confirmación oficial, todo apunta a que Dani Sordo, junto a su copiloto Cándido Carrera, seguirá corriendo con el tercer Hyundai i20 N Rally1 en hasta ocho rallyes.
Druan â Dani Sordo 😣😢
— Ralïo+ (@RalioS4C) November 11, 2022
Sordo's Rally Japan hopes up in flames 🔥😲#RallyJapan #WRC pic.twitter.com/9zlNZfcael
Mundial de Rallyes 2022: clasificación de pilotos
1º. K.Rovanperä (Toyota Gazoo Racing): 255 puntos
2º. O.Tänak (Hyundai Shell Mobis): 205 puntos
3º. T.Neuville (Hyundai Shell Mobis): 193 puntos
4º. E.Evans (Toyota Gazoo Racing): 134 puntos
5º. T.Katsuta (Toyota Gazoo Racing): 122 puntos.
6º. S.Ogier (Toyota Gazoo Racing): 97 puntos.
7º. C.Breen (Ford M-Sport): 84 puntos.
8º. D.Sordo (Hyundai Shell Mobis): 59 puntos.
9º. E.Lappi (Toyota Gazoo Racing): 58 puntos.
10º. G.Greensmith (Ford M-Sport): 44 puntos.
Mundial de Rallyes 2022: clasificación de constructores
1º. Toyota Gazoo Racing WRT: 525 puntos.
2º. Hyundai Shell Mobis: 455 puntos.
3º. M-Sport Ford: 257 puntos.
4º. Toyota Gazoo Racing WRT NG: 138 puntos.