Como ya es costumbre en la cultura automovilística de competición, tras el Rally Dakar, es el Rally de Monte-Carlo el encargado de abrir las citas mundialistas de la FIA del año. Arranca el Mundial de Rallyes 2018, que se presenta más emocionante e igualado, si cabe, que el pasado, en el que Sébastien Ogier y M-Sport se llevaron los dos títulos con gran autoridad. El Ford Fiesta WRC se mostró rápido siempre en cualquier superficie, y este año Ogier tendrá un coche más a su medida. Además, M-Sport cuenta este año con mayor apoyo técnico y financiero por parte de Ford. Elfyn Evans, ganador del Rally de Gales el año pasado, asciende al equipo titular; Bryan Bouffier correrá con el tercer Fiesta WRC en Monte-Carlo y Córcega, mientras que Teemu Suninen se encargará de pilotarlo en otras ocho pruebas.
Si atendemos a lo visto en 2017, Hyundai será su principal rival también este año. Los surcoreanos empiezan como acabaron el año pasado, con dos pilotos que serán claros favoritos al título: Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen, que ya disputó tres rallyes al final de la pasada campaña. El tercer Hyundai i20 Coupé WRC se lo alternarán Dani Sordo y Hayden Paddon: cada uno correrá siete rallyes, lo que les hará coincidir en el Rally de Portugal, única cita en la que Hyundai Motorsport llevará cuatro coches. La montura surcorena cuenta con ligeras novedades aerodinámicas, mecánicas y de chasis, aunque la mayoría son las mismas con las que disputaron los últimos rallyes de 2017.
Citroën quiere resarcirse de una temporada, la pasada, que fue negativa. El C3 WRC demostró su potencial sobre todo en asfalto (victoria en España). Sobre tierra, aunque Meeke ganó en México, el coche francés se mostró demasiado crítico. La ayuda de Sébastien Loeb en los últimos test dará un buen empujón al equipo, que en esencia se mantiene igual: Kris Meeke será la punta de lanza, y si se muestra como en los últimos rallyes de 2017 y el coche acompaña, seguro que estará en la lucha por el título. Craig Breen repite como segunda espada, aunque lo hará en 10 pruebas; en los otros tres (México, Córcega y España) será Loeb quien se suba al C3 WRC número 11. Khalid Al Qassimi repetirá en algunos rallyes también este año.
En cuanto a Toyota, tendremos que esperar si Tommi Mäkinen y compañía logran hacer del Yaris WRC un coche candidato al título en su segundo año. En su favor está el contar con el quizás plantel de pilotos fijos más equilibrado y de calidad. La veteranía la sigue poniendo Jari-Matti Latvala, de 32 años, que terminó el Mundial de 2017 en la cuarta plaza de la clasificación. Esapekka Lappi toma ya las riendas en Toyota a tiempo completo, tras la gran temporada que completó el año pasado y en la que le vimos ganar el Rally de Finlandia de forma brillante. El fichaje estrella lo protagonizaron a finales de 2017 los japoneses, tras “robar” a una de las mayores promesas a M-Sport: Ott Tänak, tercero en el Mundial el curso pasado, vestirá los colores de Toyota este año.
Calendario WRC 2018
El Mundial de Rallyes 2018, que mantiene su reglamento del 2017 –de ahí que veamos coches casi idénticos para este 2018–, volverá a contar con 13 citas. Desaparece el Rally de Polonia, tras los problemas de organización de los últimos años, y vuelve al calendario 8 años después el Rally de Turquía, que se disputará sobre tierra a mediados de septiembre.
1. Monte-Carlo: 25-28 de enero (asfalto).
2. Suecia: 15-18 de febrero (nieve).
3. México: 8-11 de marzo (tierra).
4. Francia: 5-8 de abril (asfalto).
5. Argentina: 26-29 de abril (tierra).
6. Portugal: 17-20 de mayo (tierra).
7. Italia: 7-10 de julio (tierra).
8. Finlandia: 26-29 de julio (tierra).
9. Alemania: 16-19 de agosto (asfalto).
10. Turquía: 13-16 de septiembre (tierra).
11. Gran Bretaña: 4-7 de octubre (tierra).
12. España: 25-28 de octubre (mixto).
13. Australia: 15-18 de noviembre (tierra).
WRC 2018: Dani Sordo, a tiempo parcial, vuelve con Carlos del Barrio
La temporada 2018 es la quinta para Dani Sordo en la familia de Hyundai Motorsport. Sin embargo, cambian bastantes cosas para el cántabro este año: en primer lugar, no disputará la temporada al completo y se turnará la tercera unidad del i20 Coupé con Hayden Paddon; y en segundo lugar, cambia de copiloto, recuperando a Carlos del Barrio, con el que consiguió en 2013 su única victoria mundialista. Este 2018, Sordo estará, inicialmente, en siete rallyes: Monte-Carlo, México, Córcega, Argentina, Portugal, Alemania y España.
Rally de Monte-Carlo 2018: que comience el espectáculo
La de este año será la 86ª edición de la cita más antigua del calendario del WRC. El Rally de Monte-Carlo 2018 volverá a contar con su centro de operaciones en Gap; sin embargo, el 50 por ciento de su recorrido será diferente a la del año pasado. Como siempre, el carácter imprevisible del rallye por su meteorología será el mayor reto de los pilotos: en un mismo tramo se pueden encontrar con zonas secas, con nieve o con hielo, por lo que una correcta elección de neumáticos (es habitual que se monte un neumático de clavos en cada lado del coche) y la habilidad de los pilotos para “leer” la carretera será clave.
La jornada del jueves contará con dos tramos nocturnos, con el mítico Sisteron disputándose en sentido contrario. El viernes, con 144 kilómetros contra el crono, se correrán seis tramos al sur de Gap; el sábado discurre al norte de Gap; el domingo la acción termina con dos pasos al Col de Turini y otros dos por el totalmente nuevo Col de Braus, cuya segunda pasada contará para el Power Stage.
Horarios Rally de Monte-Carlo
Jueves 25 de enero
- SS1 (36,69 km): 21:43h
- SS2 (25,49 km): 22:51h
Viernes 26 de enero
- SS3 (26,72 km): 08:51h
- SS4 (30,54 km): 10:04h
- SS5 (15,18 km): 11:37h
- SS6 (26,72 km): 13:58h
- SS7 (30,54 km): 15:11h
- SS8 (15,18 km): 16:44h
Sábado 27 de enero
- SS9 (29,16 km): 08:08h
- SS10 (16,87 km): 09:16h
- SS11 (29,16 km): 11:57h
- SS12 (16,87 km): 13:08h
- SS13 (25,49 km): 16:09h
Domingo 28 de enero
- SS14 (18,41 km): 08:32h
- SS15 (13,58 km): 09:08h
- SS16 (18,41 km): 10:55h
- SS17 (13,58 km): 12:18h
También te puede interesar
Yves Matton, nuevo responsable de los rallyes en la FIA
Hyundai i20 Coupé WRC 2018, el coche de Sordo para el Mundial de Rallyes
Peugeot Rally Cup Ibérica: llega a España un nuevo “Desafío Peugeot”