Apenas quedan dos semanas para que arranque el primer campeonato mundial FIA. Se trata, como es habitual en el mes de enero, del WRC y del Rally de Monte-Carlo (25-28 de enero). Los equipos han estado realizando test durante las últimas semanas para dar los últimos retoques a la puesta a punto de los coches, que permanecerán prácticamente intactos respecto a las monturas del 2017, al mantenerse el reglamento técnico sin cambios.
El primero de los cuatro equipos en mostrar sus armas es Hyundai. Los surcoreanos fueron subcampeones en la clasificación de pilotos y en la de equipos en el Mundial 2017. Para este año, el objetivo está claro: hacerse con ambos títulos. Enfrente estará M-Sport con sus Ford Fiesta WRC y un renovado Sébastien Ogier, que defiende sendos entorchados y que en 2018 tendrá el apoyo oficial de Ford; Citroën, que contará con Loeb en algunas pruebas de la temporada; y Toyota, en su segundo año con el Yaris WRC y un plantel de pilotos potentísimo.
Cuatro pilotos para tres Hyundai i20 Coupé WRC
Hyundai afrontará las 13 citas del Mundial de Rallyes 2018 con tres unidades de su i20 Coupé WRC. En esencia, es el mismo coche que el año pasado ganó cuatro rallyes, pero con mejoras en carrocería y mecánica. En lo que aerodinámica se refiere, vemos ligeros cambios en los flaps delanteros y en el paragolpes trasero.
En lo que se refiere a los pilotos, Hyundai apostará por cuatro parejas. Los dos fijos que competirán en todos los rallyes son Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul, que lucharon hasta el penúltimo rallye del año pasado por el campeonato de pilotos, y Andreas Mikkelsen/Anders Jæger, que vuelve a afrontar un Mundial al completo tras su paso por Citroën y Hyundai durante seis rallyes.
La tercera unidad del Hyundai i20 Coupé WRC será la que compartan Dani Sordo, que volverá a contar con Carlos del Barrio como copiloto, y Hayden Paddon/Seb Marshall. Cada uno disputará una selección concreta de rallyes, que en el caso del piloto cántabro se reduce –inicialmente– a estas siete pruebas: Monte-Carlo (25-28 de enero), México (8-11 de marzo), Córcega (5-8 de abril), Argentina (26-29 de abril), Portugal (17-20 de mayo), Alemania (16-19 de agosto) y Cataluña (25-28 de octubre).
“Aunque no complete la temporada del WRC al completo, me siento muy unido a la familia de Hyundai Motorsport y haré todo lo que pueda para ayudarlos en el campeonato de marcas. El año pasado mostramos que cuando trabajamos todos a una podemos conseguir resultados muy positivos. He visto mucho dentro del equipo desde su primera temporada en 2014, y la evolución ha sido increíble. Este año estoy cien por cien comprometido para darlo todo en los rallyes en los que participe, comenzando por Monte-Carlo”. Palabra de Dani Sordo.
También te puede interesar
Sébastien Loeb vuelve al WRC en 2018: correrá tres rallyes
Skoda ficha a la joven promesa de los rallyes: Rovanperä, de 17 años