Vinyes arrasa en Alcañiz

Ganó cinco de los nueve tramos que se celebraban, logró su primer triunfo absoluto en el Nacional de Tierra y demostró que la adaptación a un vehículo con tracción total no le ha costado ningún esfuerzo. Joan Vinyes se ha hecho con la victoria en el Rally de Alcañiz y ha dado un serio aviso a sus rivales: este año será uno de los hombres que lucharán en firme por el campeonato.

Vinyes arrasa en Alcañiz
Vinyes arrasa en Alcañiz

Había pequeñas dudas sobre la adaptación de Vinyes a su nuevo vehículo en la prueba inaugural del Nacional de Tierra, pero el andorrano se encargó de disiparlas en el primer tramo. Con cuatro segundos de ventaja sobre el Mitsubishi de Joan Roca, Vinyes dejó claro que el paso de las dos ruedas motrices a la tracción total de su nuevo Subaru estaba superado.Hacia la mitad de la carrera, el andorrano nos comentaba: “El coche va perfecto, no hace falta ir en tensión, es muy fácil de pilotar… He pedido que no toquen nada, así está magnífico", añadía. El balance no podía ser mejor: su renta sobre el segundo clasificado era de 48 segundos y había ido ganando una especial tras otra.Por el camino se quedaban Roca y Francisco Pardo (Subaru), los pilotos que iban justo tras Vinyes. El primero rompió el motor de su coche en la tercera especial, mientras que Pardo sufrió una salida de pista en ese mismo tramo. Con el camino aún más despejado hacia lo más alto del podio, el andorrano se dedicó a administrar su ventaja.Álex Villanueva (Mitsubishi) Y Santiago Zuluaga (Seat Córdoba WRC) heredaron la segunda y la tercera plaza y se enzarzaron en una dura lucha. Ambos fueron intercambiándose los puestos: primero Zuluaga arrebató la segunda posición a Villanueva, pero, al final del tercer bucle, el madrileño volvió a recuperar el segundo lugar. A falta de un tramo, tenía cinco segundos de ventaja sobre su perseguidor, que realizó un último esfuerzo para arrebatarle el segundo puesto en el podio… pero no pudo ser. Zuluaga tuvo que conformarse con la tercera plaza, a pesar de haber logrado el “scracht" (mejor tiempo) en la última especial. La diferencia entre ambos fue de 1,4 segundos.Tras ellos llegaron Amador Vidal -vencedor en Grupo N el año pasado y muy rápido en Alcañiz con su nuevo Mitsubishi de Grupo A- y Claudio Aldecoa. El vasco, inicialmente inscrito en el certamen con un Lancer, participa finalmente con un Ford Focus WRC que le dio no pocos quebraderos de cabeza al inicio de la prueba. “No conseguía que fuera bien, la suspensión no me gustaba, quería algo menos radical, más adaptada a un ‘viejito’ como yo", bromeó Aldecoa. Al final, logró resolver sus problemas y firmó una buena actuación.¿Y Samuel Lemes? El campeón absoluto del año pasado no logró encontrar un ritmo adecuado con su Mitsubishi, preparado por RMC. Abrir carrera le perjudicaba, pues era el primero que pasaba por los tramos, llenos de gravilla, y “limpiaba" la carretera para los demás (aunque éstos se encontraban con el polvo en suspensión que dejaba su vehículo). Además, su coche no respondía como él quería. Finalmente, dijo adiós a la carrera en el sexto tramo -tras haber subido desde la novena a la quinta plaza-, al romperse la caja de cambios de su vehículo.Del desparecido equipo oficial Fiat quedaban tres coches: el de Miguel García Mateu, el de Albert Llovera y el de Alfonso Navarro. El responsable de la formación en 2005 va a disputar la presente temporada con el vehículo que fue de Enrique Sevilla el año pasado y su comienzo ha sido bastante aceptable: en el Rally de Alcañiz, ha finalizado en la segunda plaza.El primer puesto fue para Mateu, que, tras el abandono del vigente campeón de la categoría (Josep Bruguera) en el primer tramo, no tuvo problemas para adjudicarse la victoria. Tras él finalizaron Navarro y Sevilla, que fue de menos a más con el Peugeot 206 ex-Vinyes. “Me habían dicho que cambiara sin pisar el embrague, pero he comenzado a hacerlo en la segunda mitad del rally. A partir de ahí, las cosas han ido bien; he marcado mejores tiempos", reconoció Sevilla.- Álex Crivillé debutaba en Alcañiz con un Seat Córdoba WRC, con el que logró el 17º puesto.
- El vencedor en la Subaru Impreza Cup fue, lógicamente, Joan Vinyes, que estará también el próximo fin de semana en la primera prueba del Nacional de Asfalto. En la Mitsubishi Evo Cup, Álex Villanueva logró el primer triunfo de la temporada.
- Una salida de carretera en el primer tramo privó a Llovera de realizar una actuación mejor. Aun así, el andorrano pudo continuar en carrera y finalizó la prueba en la sexta plaza de su categoría.
- Alberto Monarri, quinto en Dos Ruedas Motrices y primero en la agrupación II-A, firmó una gran actuación con su C2. El Rally de Alcañiz ha sido su primera carrera con Javier Santana, su nuevo copiloto. El próximo fin de semana, ambos estarán en Villajoyosa, primera prueba del Nacional de Asfalto.
- Isidre Esteve fue el vencedor en la categoría reservada a las motos.
- Una de las mejores sorpresas del Rally de Alcañiz fue ver de nuevo a Xavi Lorza. El antiguo copiloto de Vinyes no había vuelto a una carrera desde el terrible accidente que sufrió en Avilés, el año pasado. Lorza estuvo a pie de tramo animando a Vinyes y a Aldecoa, con quien también ha compartido pruebas desde el asiento de la derecha.