Tras los pasos de Kubica

Camina o revienta. A vida o muerte. Todo o nada… Albert Costa tiene diecinueve años y ya ha estado en el cielo, Campeón del Mundo de Karts, y en el infierno, abandono de la F3 Inglesa por falta de presupuesto. Ahora, apadrinando por Joan Villadelprat, arrasa en el Europeo de Fórmula Renault.

Tras los pasos de Kubica
Tras los pasos de Kubica

Su paso por el karting fue meteórico y estuvo cargado de éxitos, entre ellos, un Campeonato del Mundo Junior en 2005 , un título del que muy pocos pilotos en España pueden presumir al margen de Antonio García y Fernando Alonso . Tras el éxito del kart pecó de exceso de confianza y se marchó a Inglaterra a competir en la F3 dentro del equipo fundado por Räikkönen, pero se quedó sin presupuesto pese a realizar buenas carreras y prácticamente perdió la temporada a sus diecisiete años. En esos duros momentos la ayuda de un amigo del padre, Fernando Larratea fue determinante. Consiguió un patrocinador que le permitió dar el salto a la EuroCup de Fórmula Renault, y de este modo entrar en contacto con Joan Villadelprat y el equipo Epsilon Euskadi . Gracias al interés del equipo y al apoyo de algunos patrocinadores en 2008 tomó parte en los campeonatos de Formula Renault 2.0 WEC (campeonato de Europa Oeste) y Eurocup (dentro de la World Series by Renault), ambos con el mismo equipo y el mismo monoplaza . “Mi primer año serio de monoplazas no fue todo lo bien que yo habría deseado, de hecho tuve varios problemas técnicos que ni los propios mecánicos del equipo se explicaban, algo de mala suerte y algunos problemas en pista con sanciones y otros percances que me impidieron luchar por la victoria en alguno de los campeonatos. De todas formas terminé como el segundo mejor debutante y aprendí mucho. Como premio a mis resultados Renault me invitó a una jornada de test con un Formula Renault 3.5 de la World Series , con el equipo Tech1 en Paul Ricard. Allí conseguí el cuarto mejor tiempo de la jornada, por delante de pilotos con mucha más experiencia…". Tras un año de aprendizaje con el Fórmula Renault 2.0, Albert Costapasó una pretemporada incierta. Llegados a este punto, los presupuestos son muy elevados y ni Albert ni su familia pueden costear una temporada al más alto nivel. A falta de dos semanas para el inicio del campeonato Albert, pese a tener casi todos los mejores tiempos en los test de pretemporada, no tenía presupuesto. La crisis aún había complicado más su permanencia en activo y a sus diecinueve años se estaba mentalizando para ver las carreras por la televisión cuando apareció Joan Villadelprat. El ex Campeón del Mundo de F1 con Benetton y Ferrari le llamó y le dijo que contaba con él para 2009, que sería algo así como una apuesta personal suya. La última vez que Joan Villadelprat hizo esto, puso de su bolsillo 250.000 dólares para que un tal Robert Kubica pudiera completar su etapa en la World Series by Renault y pagar una parte de su asiento en el equipo BMW de Fórmula 1. El acuerdo era sencillo, “cuando seas profesional me devuelves el dinero". Desde que Joan Villadelprat hizo eso, Albert Costaya no es el mismo. Vive, come, bebe y respira solo para la competición, tiene talento, mucho talento, y sabe que pronto podrá devolverle a Joan hasta el último céntimo de euro que él haya gastado en ayudarle a llegar.“Por el momento lo único que puedo hacer es responder con hechos, al volante y sobre la pista, a la confianza que han depositado en mi. Mi vida ha cambiado y mi único objetivo es ser profesional del mundo de la competición, y llegar lo más alto que pueda, la F1 es el objetivo. Esta temporada es muy importante para mí. En el WEC ya he completado dos citas con cuatro carreras, pero no he tenido demasiada suerte. Han sido sobre suelo mojado y hay un equipo rival que tiene cogidos los reglajes mejor que el mío. Pese a ello estoy ahí y seguiré luchando. Pero en el Europeo de Fórmula Renault estoy realmente satisfecho y es la forma en la que quiero pagar la confianza de Joan. He disputado cuatro carreras –sobre suelo seco-, he conseguido las cuatro “pole position", las cuatro vueltas rápidas y las cuatro victorias… Pero quiero más". Ficha Personal
Nombre: Albert Costa Balboa .
Fecha de nacimiento: 2 de Mayo de 1990
Residencia: Barcelona, España.
Peso: 58 kg.
Altura: 1,71 m.
Estado civil: Soltero.
Una bebida: Agua.
Comida: Mediterránea.
Aficiones: Mountain bike, Motocross, Supermotard...
Estudios: Cursando Bachillerato.
Idiomas: Español, inglés e italiano.
Circuito preferido: Spa Francorchamps (Bélgica).
Mejor recuerdo: Ganar el Open Masters de ltalia 2005 (Campeonato Mundial Junior)
Peor recuerdo: Dejar la F3 Británica en 2007 por falta de presupuesto.
Trayectoria
2000
Campeón I Trofeo Marc Gené Promesas del Karting (categoría alevín)
2001
9° Campeonato de Cataluña de Karting (categoría cadete)
2002
Campeón de España y Cataluña de Karting (categoría cadete)
Subcampeón Open Toyota
3° Copa de Campeones Karting
2003
Campeón Copa de Campeones (Yamaha)
4° Campeonato de España y Cataluña de Karting
2004
Finalista Campeonato de Europa (categoría júnior)
2° Campeonato de Cataluña de Karting
2005
Campeón del Open Masters de Italia: Campeón del Mundo de karting (categoría júnior)
Subcampeón Trofeo Winter Cup
2006
3° Trofeo de a Industria Italia (categoría InterA)
1° Campeonato de España (Sils)
Abandono en el Trofeo Asia Pacifico (Suzuka), cuando iba segundo.
Test de F3 en Inglaterra con el Räikkönen Team
2007
11º British F3 Nationa1 Class (debutante)
Abandono de campeonato por falta de presupuesto.
2008
5° WEC Fórmula Renault 2.0 (debutante)
8° Eurocup Formula Renault 2.0.
Equipo: Epsilon Euskadi
Calendario 2009
Formula Renault 2.0 WEC
Nogaro 12-13 de Abril
Montmeló 18-19 de Abril
Pau 16-17 de Mayo
Magny-Cours 30-31 de Mayo
Valencia 12-13 de Septiembre
Dijon 10-11 de Octubre
Portimao 7-8 de Noviembre

Eurocup Formula Renault 2.0
Montmeló 18-19 de Abril
Spa-Francorchamps 2-3 de Mayo
Hungaroring 13-14 de Junio
Silverstone 4-5 de Julio
Le Mans 18-19 de Julio
Nurburgring 19-20 de Septiembre
Alcañiz 24-25 de Octubre