Merecida victoria de Vinyes en Canarias

La prueba más peculiar del Nacional de Asfalto ha finalizado con una merecida victoria de Joan Vinyes. El andorrano no dio opción a sus rivales y se hizo con el triunfo en el Rally de Canarias, dominado por una meteorología cambiante.

Merecida victoria de Vinyes en Canarias
Merecida victoria de Vinyes en Canarias

Juntemos una prueba con más de 100 inscritos, una meteorología siempre cambiante, dos etapas y luchas en el certamen nacional y regional. El resultado es el Rally de Canarias, la prueba más peculiar del Campeonato de España de Rallies de Asfalto.Al celebrarse en dos días, los equipos pasaron por el “shakedown" (tramo de test) el jueves y todo quedó listo para la salida. El viernes comenzó la primera etapa y desde el principio estuvo claro quiénes iban a protagonizar la lucha por el triunfo. El piloto local Armide Martín se hizo con el primer tramo, seguido por Dani Sordo/Marc Martí (Citroën C2 S1600) y Joan Vinyes/Xavi Lorza (Peugeot 206 S1600). En la segunda especial, Martín abandonó debido a una avería, lo que dejaba en la lucha a Sordo y Vinyes, que lograba su primer "scratch" (mejor tiempo). La marca del león consiguió un doblete en la prueba canaria el año pasado y llegaba dispuesta a demostrar que quería repetir su hazaña.El andorrano se instalaba así en la primera posición para no abandonarla hasta el final del rally. Tras él, Sordo y Enrique García-Ojeda (206 S1600) se esforzaban por darle alcance. De hecho, el C2 de Dani se alternó en los primeros puestos de cada tramo con el 206 de Joan, pero no sirvió de nada: al final de la primera etapa, la ventaja del andorrano era de más de 14 segundos. ¿Se veía ganador? Definitivamente, sí.La confianza que demostró Vinyes en la segunda etapa y una acertada elección de neumáticos le sirvieron para seguir aumentando la distancia respecto al joven cántabro. Sordo sólo consiguió ganar al andorrano en un tramo; el resto fue para Vinyes, que no aflojó el ritmo en ningún momento. Sabiendo que la complicada meteorología le favorecería, el representante de Peugeot incrementó su ventaja hasta hacerse con una victoria clara. Un total de 52 segundos le separaron de Sordo, que con su segunda plaza ha logrado colocarse al frente de la clasificación del certamen. Vinyes, segundo, sólo está a un punto del cántabro. En el espacio de trabajo de Peugeot, los pilotos fueron recibidos con los máximos honores. La sonrisa de Vinyes no le cabía en la cara, mientras que su copiloto confesaba a Terra Autopista que lo habían llegado a pasar mal en algunos momentos, ya que Sordo había luchado hasta el final. Ojeda, compañero de equipo del andorrano, también se llevó las felicitaciones del director de la formación, Borja Moratal, por su tercer puesto: el piloto cántabro siempre estuvo entre los primeros clasificados de cada tramo.La actuación de Alberto Hevia/Alberto Iglesias (Renault Clio S1600) era esperada por todos; el asturiano sufrió un espectacular accidente en la pasada edición del Rally de Canarias y no eran pocos los que se preguntaban si la sombra del siniestro iba a pasar factura.

Hubo poco tiempo para las conjeturas, ya que Hevia tuvo una salida de pista en el segundo tramo del viernes y cayó hasta el puesto 34 de la clasificación. En la primera especial cronometrada había marcado el cuarto mejor registro, lo que hacía prever que estaría en la lucha por el triunfo, pero las esperanzas quedaron descartadas tras el incidente. En cualquier caso, el actual campeón de España de Rallies no cejó en su intento de arañar algún punto y finalizó la primera etapa en la décima plaza. El sábado aumentó el ritmo y terminó la prueba en el quinto puesto. También tuvo problemas Santi Concepción (Citroën C2 S1600). El canario, que vuelve a contar con el apoyo de Coronas, se enfrentaba a varios cambios en su primer rally de la temporada; además de algunas mejoras en su coche, Concepción “reestrenaba" copiloto. Germán Bello, que ya estuvo con el palmero en sus inicios en el Nacional de Asfalto, volvió a cantar las curvas desde el asiento de la derecha. Precisamente, un problema en los interfonos afectó al equipo en el segundo tramo, cuando la quinta plaza era suya. En la siguiente especial, un fallo en un fusible los hizo perder diez minutos, lo que mandó al C2 de Concepción directamente a la última posición.

Pese a la pérdida de motivación, el canario se empeñó en remontar puestos, lo que le llevó a marcar el tercer y cuarto mejor tiempo en algunos tramos. Tras la primera etapa, Concepción ya ocupaba la posición número 25 y siguió progresando a lo largo del sábado: finalizó el rally en la 13ª plaza. Por su parte, Sergio Vallejo sufrió una salida de carretera en la segunda etapa y se vio obligado a abandonar. El piloto gallego y su hermano Diego (Fiat Punto S1600) cedieron así el cuarto lugar al Renault Clio de Miguel Fuster/Vicente Medina. El tercer Clio S1600 en carrera, el de Manuel Rueda/Borja Rozada, acabó décimo, tras sufrir algunos percances.Las estrategias de equipo se impusieron en el Grupo N y Víctor Delgado (Mitsubishi Lancer) se hizo con la victoria. Fran Suárez dominó la clasificación durante toda la prueba, aunque finalmente fue Delgado quien subió al podio. Suárez tuvo que conformarse con la segunda plaza, seguido por Antonio Ortega y Samuel Lemes, quien ya lidera la categoría en el Nacional de Asfalto.El Rally de Canarias también era puntuable para el certamen regional, aunque muchos de los pilotos locales decidieron no bloquear puntos en este apartado, con el fin de no perjudicar a sus compañeros. Éste fue el caso de Luis Monzón (ex–campeón de España de Rallies), Víctor Delgado o Samuel Lemes. La victoria fue para David García, mientras que los veteranos Monzón y José María Ponce se vieron obligados a abandonar.
En el Desafío Peugeot, el vencedor fue el piloto local Jonás Ramírez. - El último tramo del rally tuvo que ser neutralizado, ya que la UVI móvil obligatoria fue requerida para realizar un servicio.

- El Rally de Canarias – Trofeo El Corte Inglés debe su nombre a una encuesta realizada por los grandes almacenes cuando se instalaron en Gran Canaria. La compañía preguntó a los residentes en la isla cuál era el deporte más seguido, con el fin de patrocinar alguna prueba. La afición canaria, una de las mejores de España, no se lo pensó dos veces.

- Muchos de los presentes en las cunetas pidieron días de vacaciones para poder asistir a los tramos del viernes.

- Víctor Delgado hizo subir al podio a Fran Suárez (“el vencedor moral del Grupo N", como reconoció) y le cedió su trofeo.

- La retención aplicada a las primas para los pilotos que se desplazaban desde la Península originó una agria discusión al finalizar la prueba. Muchos de los participantes se quejaron del duro trato de uno de los miembros de la organización, que no quiso dar explicaciones a los implicados.

- El Rally de Madrid se ha caído del calendario nacional. Será sustituido por la prueba de El Ferrol.

- La organización del Rally de Canarias, un evento que casi paraliza la isla, montó un pabellón desde el que varios programas locales de radio y televisión emitieron en directo el desarrollo de la prueba.

- Marc Blázquez, habitual del Nacional de Todo Terreno, condujo el coche cero del rally, un Nissan 350Z. Un segundo coche cero marcaba el paso de los coches del regional.

- En el parque de asistencia la temperatura rondó los 20º, mientras que en algunos tramos no se sobrepasaron los 3º.