Más rápido de lo que parece. Los tiempos que consiguen en pista los camiones dejan muy claro su elevado nivel de eficacia. El mejor tiempo en la carrera de la Copa de Europa fue un 2:03’036, marcando Antonio Albacete en su mejor vuelta un 2:04’252. Como referencia, ese sería un tiempo «decente» para un Porsche 911 clásico, como comprobamos en las 12 Horas de Históricos del Jarama .
— MAN también compite en las carreras de barcos que se desarrollan en Alemania por el cauce del Rhin. El MAN Turbo/Evo tiene el récord del Sprint de 200 metros, con 47,81 s . Carrocería: Bastidor de largueros de acero.
Largo/ancho/alto: 582/250/270 cm
Altura de cabina: 100 cm. (desde su plano inferior, por reglamento).
Batalla: 360 cm
Vías (del/tras): 249/249 cm
Peso: 5.500 kilos, un 60% delante y un 40 % detrás por reglamento.
Motor: MAN modelo D2866. 6 cilindros en línea diésel. 11.967 cm3 (128 x 155).
Alimentación: Inyección directa, turbo e intercooler.
Potencia máxima: 1.050 CV a 2.450 rpm.
Par máximo: 336 mkg. a 1.800 rpm.
Cambio: ZF 16 S 221 de serie, con cuatro marchas en H y dos grupos.
Embrague Monodisco F&S 430 mm.
Autoblocante horizontal y longitudinal.
Suspensiones: Eje delantero: MAN VOK-08. Eje trasero: MAN HY-1350. Ballestas, amortiguadores y estabilizadora en ambos ejes.
Frenos: Discos de acero ventilados y refrigerados por agua Haldex de 438 mm. de diá-metro con una superficie de contacto de 784 cm2.
Dirección: Cremallera ZF asistida.
Ruedas: LLantas de aluminio (excepto las exteriores traseras), 9 x 22,5. Neumáticos delanteros, Bridgestone R227 315/70 R 22. Traseros: Rig-dom Supertruck 315/70 R 22
Depósitos: Combustible: 400 litros. Agua: 200 litros.
— La masa
— El Camión de carreras por dentro