Para reducir los presupuestos de los equipos de la GP2 se ha pedido la colaboración de Dallara, el fabricante de los chasis, que ajustará sus precios en los recambios al mismo tiempo que ofrecerá créditos blandos para la compra y financiación de nuevos coches y piezas. También se propone a los equipos que anulen los test en el “seven post ring", el banco de pruebas dinámico para la puesta a punto y evaluación de las torsiones del chasis, etc, así como las horas en el túnel de viento, sin duda, las dos herramientas más costosas pero a la vez más determinantes en la evolución y éxito de un equipo de GP2. Por el momento los equipos españoles siguen presentes en la GP2. Recordemos que Racing Engineering ganó el título de pilotos con Giorgio Pantano, y que Adrián Campos hizo lo mismo en el apartado de equipos. El otro equipo basado en España, BCN Competición, también sigue adelante, pero ahora como Ocean Racing Technology tras ser comprado por el ex piloto de Fórmula 1 y piloto de SEAT en el Mundial de Turismos Tiago Monteiro . Racing Engineering anunciará en breve su formación de pilotos para la temporada 2009, posiblemente conservando el apoyo de Telefónica y de Repsol, lo mismo que el Barwa International Campos Team, que posiblemente pierda el nombre de Campos ya que el ex piloto español de Fórmula 1 ya no está dentro del equipo y ahora su único y maximo responsable es el empresario Alejandro Agag . En cualquier caso, el panorama de los equipos y de los pilotos no es del todo bueno. Por una parte la creación de la F2 ya está provocando algunos movimientos de abandono de la GP2 ante la enorme diferencia presupuestaria. En la F2 de la FIA se habla de algo más 300.000 euros por asiento mientras que en la GP2, los equipos de máximo nivel hablan de 1,4 millones de euros, y por mucho que ahora quieran bajar ese precio, nunca estará por debajo del millón de euros.Aún a falta de confirmación oficial, lo que resulta prácticamente seguro es que habrá un año más una buena representación española. Roldán Rodriguez prácticamente tiene asegurada su continuidad con Piquet Sport, Javi Villa también seguirá adelante y se espera la llegada de Dani Clos.
La crisis llega a la GP2
Si los equipos de la Fórmula 1 lo están pasando mal con la crisis, es lógico pensar que los equipos de categorías inferiores lo puedan pasar incluso peor. Así lo han entendido tanto Flavio Briatore como Bruno Michel, los máximos responsable de la GP2, y han puesto manos a la obra para diseñar un plan de acción ante la más que probable bajada en la inscripción en esta temporada.
