Jordi Cunill en el podio

La Fórmula Ford británica es el campeonato escuela por excelencia, de allí han salido grandes pilotos, entre ellos, Pedro de la Rosa y Marc Gené. Este año, tras muchos de ausencia, vuelve a haber representación española, se trata de Jordi Cunill.

Jordi Cunill en el podio
Jordi Cunill en el podio

La Fórmula Ford es, posiblemente, el mejor paso de los karts a los monoplazas. Un año en el que el incremento de prestaciones no un problema, con el motor Ford de 1.6 litros, y así el piloto se centra en pilotar exprimiendo las posibilidades de una caja de cambios manual en H, un chasis carente de reglajes aerodinámicos y unas ruedas de tipo slick en una sección más bien escasa que hacen que su pilotaje sea un constante vals que lleva al piloto a corregir la trayectoria de forma constante y a pilotar en el límite de la adherencia de los neumáticos permanentemente. Jordi Cunill , de dieciséis años, (su hermano Siso, de dieciocho años, las está pasando canutas en las Porsche SuperCup, aprendiendo a marchas forzadas de los zorros viejos que allí conviven), está compitiendo en la Fórmula Ford y lo está haciendo realmente bien. En la última carrera, celebrada en el trazado de Knockhill se subió al podio, al tercer escalón, y ya muestra su candidatura a ganar carreras. Jordi eligió la Fórmula Ford con buen criterio, descartando la Formula Renault EuroCup o el WEC e incluso la Fórmula Renault italiana porque los presupuestos necesarios para estas categorías o se aproximaban mucho o superaban la cifra de los 300.000 euros, mientras que una formativa Fórmula Ford se puede hacer por 50.000 euros. La Fórmula Ford es un certamen muy seguido y valorado en Inglaterra. A lo largo de la temporada se completan veinticinco carreras en los diferentes trazados británicos, casi siempre como carrera soporte del Campeonato de GT y F3. En la Fórmula Ford hay varios equipos y existe una encarnizada lucha entre los diferentes fabricantes de chasis, mientras que en el apartado de los motores solo hay tres preparadores. Jordi está encuadrado en el nuevo equipo GV Racing creado por Michael Vergers , que los aficionados recordarán porque ha corrido en España en diferentes categorías años atrás. Emplea un chasis del constructor Mygale y en estos momentos se encuentra clasificado en la décima posición provisional siendo uno de los pilotos con mejor evolución. El pasado fin de semana, en el circuito escocés de Knockhill, Jordi Cunill completó su mejor fin de semana hasta la fecha, con un cuarto lugar en la primera de las tres carreras que normalmente se celebran cada fin de semana, para ser tercero en la segunda carrera logrando así su primer podio en la Fórmula Ford Británica. En la tercera debió abandonar tras una carrera un tanto caótica, con trompo y salidas de pista incluidas. Jordi Cunill : “Estoy más que contento con este podio, ya que es fruto de mucho trabajo. He tenido que apretar al máximo para remontar posiciones ya que en las primeras vueltas había perdido las que adelantaba en la salida. Por la mañana he tenido muy mala suerte, ya que por culpa de los incidentes de otros pilotos he visto afectada mi carrera y no he podido acabar, una pena porque he perdido unos puntos muy importantes, pero ayer con la cuarta posición y hoy con la tercera y mi primer podio nos hemos resarcido un poco. El equipo ha hecho un gran trabajo y hoy estamos todos muy contentos. Esperemos seguir así y poder luchar regularmente por el podio y por las victorias". Clasificación provisional
1. James COLE GBR Jamun Mygale 240
2. Garry FINDLAY GBR Fluid Van Diemen 224
3. Daniel CAMMISH GBR KMR Spectrum 202

10. Jordi CUNILL ESP GVR Mygale 83