Comenzando en seco, el rallye de repente se vio envuelto en una lluvia tremenda de un monzón que estaba azotando la isla de Hokkaido. La visibilidad era nula, como si fuera de noche y los charcos y el barro hacían casi imposible mantenerse en la carretera. En este ejercicio, mientras que Loeb, se mantenía tercero perdiendo más y más tiempo sobre los dos Ford de cabeza. Entre estos, Latvala aventajado por seguir las huellas de Hirvonen en la carretera, se acercaba peligrosamente al primer piloto de Ford, Mikko Hirvonen, del cual se hallaba a menos de 5 segundos a mitad del último bucle.Una vez más el jefe de Ford calmó los ánimos y dejó claro que Hirvonen era el que tenía que ganar.Por su parte Loeb pese a su tranquilidad, dio un trompo en el último tramo a 50 Km./hora en plena recta, lo cual da idea de lo mal que estaban las condiciones, con charcos bestiales y agua por todos lados. Los valores del código de los Samurai estaban presentes en el segundo Citroën C4 WRC, donde Dani Sordo y Marc Martí demostraron su bravura, es decir el Yuukan. "Tras nuestro problema en el turbo el primer día," explicaba Dani, "obviamente teníamos mucha menos presión. Comenzamos la segunda jornada en la 63ª posición y hemos tirado fuerte, aunque las condiciones no eran nada fáciles. Al salir a las especiales en 11ª posición, nos encontramos con mucho barro y el nivel de agarre era menor. También rodamos de noche en las últimas especiales del segundo bucle, pero eso no nos ha impedido ir rápido y marcar unos buenos tiempos. También aprovechamos las dos etapas para probar diferentes reglajes. Lo importante era conseguir sumar puntos para Citroën en el Campeonato".Al final todo quedaba igual e Hirvonen se imponía por delante de Latvala, mientras que Loeb era un relajado, aunque inquieto por su último susto tercero, con lo que matemáticamente se proclamaba nuevo Campeón del Mundo de Rallyes… por quinta vez consecutiva. "Es una sensación fantástica," exclamaba Sébastien al finalizar el rallye. "Junto con Daniel y el resto del equipo, el objetivo que nos habíamos marcado para este año era conseguir otro Campeonato, y es realmente satisfactorio haberlo conseguido hoy. Quería ganar el título aquí en Japón para poder afrontar el Rallye de Gales GB con total libertad. El fin de semana ha sido muy largo y frustrante, y he de admitir que no me he divertido demasiado. Hemos hecho todo lo posible para tener sólo en mente el Campeonato, pero no ha sido fácil. El título parecía más grande a medida que íbamos superando cada especial, y la verdad es que ha merecido la pena esperar hasta el final." "No puedo decir si el título de este año es mejor que cualquiera de los anteriores," comentaba el ahora cinco veces Campeón del Mundo. "Siempre guardaré un recuerdo muy especial de nuestra primera corona mundial y no quiero dar la impresión de que nos hemos acostumbrado a ganar. Cada uno de los títulos ha sido diferente. Pero algo que se ha repetido en las cinco ocasiones es la emoción de poder disfrutar toda esta alegría con los miembros del equipo. Ellos siempre nos han proporcionado un coche con el potencial para ganar, y por supuesto éste es su título también. Y esto incluye a Dani Sordo y Marc Martí". El jefe de Citroën Sport, Olivier Quesnel, estaba muy satisfecho con la actuación de sus pilotos. "Ambos han cumplido con la misión que se les había encomendado," explicaba, consciente de que la lealtad, o Chujitsu, que es otra de las cualidades que todo samurai debe respetar. "Sébastien y Daniel consolidaron su posición sin tomar riesgos. En cuanto a Dani y Marc, han disfrutado de la libertad que han tenido para dar rienda suelta a la competitividad de su C4 sobre este tipo de terreno. Me alegro de haber superado este rallye y debo admitir que lo he pasado fatal por la ansiedad de conseguir este triunfo tan importante." Sinceridad o Seditsu, otro valor del código Bushido… en un Rallye de Japón definitivamente decisivo.En cuanto al Gr.N, el ruso Novikov, líder durante todo el rallye pese a sus 18 años, rompía su transmisión en el último tramo dejando la victoria en este apartado al finés, Hanninen, que es el nuevo líder del campeonato de Producción.1. M. Hirvonen/J. Lehtinen (Ford Focus WRC 08) 3 h 25 min 03,0 s
2. JM. Latvala/M. Anttila (Ford Focus WRC08), a 31,1 s
3. S. Loeb/D. Elena (Citroën C4 WRC), a 2’30,6 s
4. C. Atkinson/S. Prevot (Subaru Impreza WRC2008), a 3 min 42,4 s
5. PG. Andersson/J. Andersson (Suzuki SX4 WRC), a 5 min 12,9 s
6. T. Gardemeister/T. Tuominen (Suzuki SX4 WRC), a 6 min 09,4 s
7. M. Wilson/S. Martin (Ford Focus WRC07), a 7 min 05,3 s
8. P.Solberg-P.Mills (Subaru Impreza WRC2008), a 13 min 19,9 s
9. F. Villagra/J. Pérez-Companc (Ford Focus WRC07), a 15 min 10,8 s
10. D. Sordo/M. Martí (Citroën C4 WRC), a 17 min 08,5 s
11. J.Hanninen-M.Markkula (Mitsubishi Evo IX)Gr.N, a 18 min 27,4 s
1. Sébastien Loeb, 112 puntos; 2. Mikko Hirvonen, 102 puntos; 3. Dani Sordo, 59 puntos; 4. Jari-Matti Latvala, 50 puntos; 5. Chris Atkinson, 50 puntos; 6. Petter Solberg, 41 puntos; etc.1. Citroën, 175 puntos; 2. Ford, 164 puntos; 3. Subaru, 93 puntos; 4. Stobart-Ford, 64 puntos; 5. Suzuki, 28 puntos; 6. Munchi’s-Ford, 22 puntos.1. Juho Hänninen, 36 puntos; 2. Andreas Aigner, 30 puntos; 3. Jari Ketomaa, 23 puntos 4. Patrik Sandell, 22 puntos; 5. Martin Prokop, 17 puntos; 6. Martin Rauam, 15 puntos; etc.
Hirvonen gana, Loeb es campeón
La tercera etapa del rallye de Japón se corrió con una gran tensión por parte de los tres primeros clasificados. Los dos hombres de Ford preocupados por mantener su liderato, mientras que detrás, más tranquilo, Loeb concentrado al máximo por no cometer el mínimo error. Muy atrás, Dani Sordo seguía atacando al máximo, intentando llegar a la zona de puntos de constructores, ya que el posible doblete de Ford ponía en una situación delicada la consecución del título de Citroën en el Mundial de Marcas.
