F1: Vettel suma y sigue en Mónaco

Sebastian Vettel ha logrado la quinta victoria de seis posibles en el GP de Mónaco, tras cruzar la meta por delante de Fernando Alonso y Jenson Button. Jaime Alguersuari tuvo que abandonar en los compases finales tras sufrir un accidente sin consecuencias.

F1: Vettel suma y sigue en Mónaco
F1: Vettel suma y sigue en Mónaco

Sobresaliente
Sebastian Vettel: pese a que la bandera roja le ayudó, consiguió una victoria incontestable en Mónaco. Su constancia con los neumáticos en las lonas es una prueba más de la talla del piloto ante el que nos encontramos.
Notable
Fernando Alonso: nunca sabremos lo que habría pasado si no se hubiese detenido la carrera. En cualquier caso, gran carrera del español en las calles del Principado.
Suficiente
Jenson Button: el inglés lideró la carrera en algunos compases y fue un claro candidato a la victoria, pero una estrategia de tres paradas no fue lo más adecuado.
Suspenso
FIA: cada vez que se disputa el GP de Mónaco un servidor se pregunta lo mismo. ¿Para qué ser tan quisquilloso con las medidas de seguridad en todos los circuitos si llegamos a Mónaco y no se cumple ninguna?La disputa de este mundial está siendo una paradoja respecto a 2010. El año pasado vimos el campeonato más emocionante que se recuerda, aunque la mayoría de las carreras resultaron aburridas. Sin embargo, en 2011 sucede lo contrario, ya que en mayo parece estar todo sentenciado pero las carreras están siendo espectaculares. Culpa de esta sentencia la tienen Sebastian Vettel y su Red Bull. A quienes aún acusan al alemán de ganar simplemente por el coche que pilota, les recomiendo que vean repetidas las veinte vueltas donde se mantuvo delante de Fernando Alonso prácticamente sin neumáticos. Una clase magistral de lo aprendido en el karting (anticipar las frenadas para evitar una aceleración limpia del rival), tal y como Fernando hizo con Schumacher en la mítica carrera de Imola 2005. Si a esta calidad como piloto le unes el mejor monoplaza de la parrilla, el resultado es el arrollador dominio que estamos viendo. Fue una pena que se detuviese la carrera y se permitiera el cambio de neumáticos a los monoplazas, porque nos impidieron ver unas seis últimas vueltas memorables.Sea como fuere, el segundo puesto de Alonso también fue muy meritorio. Pasó a Webber en la salida y a Button gracias a una mejor estrategia, aunque nunca sabremos si habría sido capaz de atacar realmente a Vettel si la carrera hubiese terminado normalmente. Tercero fue Button, a quien una errónea estrategia de tres paradas le apartó de la lucha por la victoria, pese a que entró en meta pegado a los dos primeros. El compañero del campeón de 2009, Lewis Hamilton, protagonizó las acciones más espectaculares y polémicas de la carrera. Tras devolverle de forma magistral a Schumacher el adelantamiento que éste le había hecho en la primera vuelta, intentó dos más sobre Massa y Maldonado, aunque estos no salieron tan bien como el primero y tanto el brasileño como el venezolano acabaron abandonando. Por ambas acciones Hamilton fue sancionado con penalizaciones de tiempo, pero siempre queda la sensación de que la FIA actúa más de la cuenta en un deporte donde los intentos de adelantamiento pueden acabar bien o mal.1º Sebastian Vettel RBR-Renault
2º Fernando Alonso Ferrari 1.1 secs
3º Jenson Button McLaren-Mercedes 2.3 secs
4º Mark Webber RBR-Renault 23.1 secs
5º Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 26.9 secs
6º Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 27.2 secs
7º Adrian Sutil Force India-Mercedes 1 vuelta
8º Nick Heidfeld Renault 1 vuelta
9º Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1 vuelta
10º Sebastien Buemi STR-Ferrari 1 vuelta