F1: La carrera de Alonso en Suzuka

El anuncio del fichaje de Alonso por Ferrari eclipsó su actuación en el GP de Japón, que se vio condicionada por la sanción sufrida en los entrenamientos oficiales por ignorar una bandera amarilla. Fernando acabó décimo tras remontar seis puestos durante la carrera.

F1: La carrera de Alonso en Suzuka
F1: La carrera de Alonso en Suzuka

El GP de Japón de Fernando Alonso pasó a un segundo plano el miércoles anterior a la carrera con el histórico anuncio de su fichaje por Ferrari. Desde que la Scuderia hizo oficial el acuerdo, el tema deportivo pasó a un segundo plano, ya que tanto prensa como aficionados pensaban ya en 2010. No así Fernando, que como siempre trató de dar el máximo para llevar su Renault lo más alto posible.En la jornada del viernes los progresos con el R29 fueron pocos debido a la lluvia, que no dejó de caer durante ninguna de las dos sesiones de entrenamientos libres. Ya el sábado, en la calificación, Alonso pasó el primer corte sin muchos problemas. Sin embargo, en la Q2 el accidente de Sebastian Buemi provocó una bandera amarilla que varios pilotos no quisieron ver porque aún no tenían un crono que les permitiera clasificarse para la ronda definitiva. El caso de Alonso fue diferente, ya que si levantó el pie cuando vio el accidente e incluso abortó su vuelta rápida, pero lo hizo tarde, con lo que también fue sancionado. Resultado, posición 16ª en parrilla, justo detrás de un Jaime Alguersuari que se salió de la pista justo cuando era la primera vez que pasaba el primer corte.La carrera de Fernando Alonso fue aburrida, como casi todas las que se disputan a una estrategia de una parada. Salvo por el adelantamiento a Liuzzi en las primeras vueltas, Fernando se pasó la carrera conservando neumáticos y apretando en el momento justo para aprovechar el pasar una vez menos por boxes. El resultado fue inmejorable teniendo en cuenta el ritmo mostrado por el R29. Salió decimosexto y llegó a la meta en la décima plaza. Más no pudo hacer. Ahora, a esperar el GP de Brasil donde tocará sufrir de nuevo, ya que la evolución del Renault hace tiempo que se detuvo.En cuanto a Jaime Alguersuari, estaba realizando una buena carrera, manteniéndose en las posiciones desde las cuales había salido, cuando justo tras repostar por segunda vez, y aún con los neumáticos fríos, perdió el control de su Toro Rosso en la curva 130R sufriendo un espectacular accidente, que por suerte no tuvo ninguna consecuencia física para el joven piloto español.

Mundial de F1

Fórmula 1 2009, todos los datos
No te pierdas nuestro especial de Fórmula 1 con todos los datos: calendario, equipos, pilotos, curiosidades... y las mejores fotos de las chicas de F1.