El pit-stop más rápido de la historia

La escudería de Fórmula 1 McLaren Mercedes tiene en su haber el récord de ‘pit-stop’ más rápido de la historia. Sucedió en el pasado Gran Premio de Alemania, en el que los mecánicos del equipo británico cambiaron neumáticos a Jenson Button en tan sólo ¡2,31 segundos!

El pit-stop más rápido de la historia
El pit-stop más rápido de la historia

McLaren es sin duda una de las escuderías más laureadas de la historia de la Fórmula 1. En su palmarés figuran un total de ocho Mundiales de constructores y doce de pilotos, y a partir de esta temporada también el récord de repostaje más rápido de la historia que se conoce hasta el momento.Desde que en la Fórmula 1 las paradas en boxes se limitan a los cambios de neumáticos, las escuderías han perfeccionado al máximo los ‘pit-stops’, hasta el punto de moverse durante los Grandes Premios en torno a los 2,5 y los 3 segundos en cada parada. McLaren Mercedes ha ido más allá, y ha parado el reloj en una impresionante marca: 2,31 segundos.Sin duda, es curioso que sea el equipo de Woking el que haya batido dicho record, ya que los fallos en los pasos por boxes durante la primera mitad de la temporada les han costado más de un disgusto a sus pilotos, sobre todo a Lewis Hamilton. Sin embargo, el Gran Premio de Alemania supuso un punto de inflexión, al cambiarle los neumáticos a Jenson Button en 2,31 segundos, y que le sirvió además para adelantar a Vettel cuando salió a pista y subirse al segundo peldaño del podium, por detrás de Alonso.Con motivo del último GP de Fórmula 1 celebrado, en Singapur, la firma suiza de relojería de lujo TAG Heuer –cronógrafo oficial del equipo McLaren– regaló a cada uno de los 25 mecánicos responsables de dicho ‘pit-stop’ un cronógrafo TAG Heuer Carrera Day-Date. Un recuerdo para toda la vida, ya que en el fondo de caja de cada uno de los relojes está grabada la frase ‘Record mundial del pitstop en menos de 2,5 segundos’.Jenson Button, piloto de la escudería McLaren Mercedes: “Una parada en Fórmula 1 es la representación perfecta de la gran labor de un equipo. Cada movimiento necesita estar perfectamente sincronizado para que sea un éxito. Si un solo movimiento no lo está, entonces el resto no funciona. Conseguirlo se ha convertido en una especie de arte y estoy increíblemente orgulloso de que el equipo Vodafone McLaren Mercedes haya trabajado tan duro para ser el mejor en el pitlane".