Dakar 2014: lo mejor y lo peor

La organización del Rally Dakar ha demostrado que quiere volver a sus raíces de dureza extrema que tanto le caracterizaban en África y que, en cierta manera, se habían perdido al trasladarse en 2009 a Sudamérica. La última edición ha dejado numerosos abandonos y errores de navegación de los pilotos, lo que demuestra que la aventura está tomando el rumbo adecuado. Nani Roma –Mini- y Marc Coma –KTM- pueden presumir de haber ganado en un año muy especial.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Dakar 2014: lo mejor y lo peor
Dakar 2014: lo mejor y lo peor

 

Lo mejor del Dakar 2014

  1. Victoria de Nani Roma en coches después de 10 años desde que hiciera lo propio en la categoría de motos. El piloto de Mini ha cumplido un sueño y se convierte en el primer español que gana en ambas categorías.

 

  1. Marc Coma ha ganado en la categoría de motos y consigue su cuarto Dakar en la categoría de las ‘dos ruedas’. Su principal rival, Cyril Despres, cuenta en su palmarés con uno más pero este año no ha sabido sacarle todo el partido a su Yamaha.

 

  1. Por tanto, hablamos de doblete español en coches y motos, además de una importante segunda posición de Jordi Viladoms –KTM-, quien ha terminado de consolidar la fuerza del equipo oficial austriaco en este ‘raid’.

 

  1. Esta edición empieza a recuperar la esencia africana, aspecto que había perdido y por lo que se había criticado tanto el Rally desde su llegada en 2009 a Sudamérica.

 

 

Lo peor del Dakar 2014

  1. La muerte de dos periodistas que cubrían el Dakar. El conductor –uno de los fallecidos- perdió el control del coche y hubo que lamentar su muerte y la del copiloto.

 

  1. Eric Palante, piloto de motos, también perdió la vida. Un golpe de calor dejó sin aliento a este belga de 50 años. La organización tendrá que mejorar en el aspecto de la seguridad de sus participantes y aprender del error de este año.

 

  1. El abandono de Carlos Sainz tras un accidente nos dejó un sabor amargo, aunque el madrileño tuvo suerte y no sufrió daños personales de gran importancia. Y eso que no llevaba el cinturón bien abrochado...

 

  1. Joan Barreda no consigue alcanzar el nivel mental y de madurez necesario para culminar el ‘raid’ en lo más alto, lo que le ha hecho terminar en la séptima posición de la general.

 

  1. La polémica derivada de las ‘órdenes de equipo’ de Mini, que no hacen más que dañar la imagen deportiva del Rally