La expectación sube en Le Mans: uno de los equipos favoritos para la victoria, Pescarolo Sport, ha situado sus vehículos en la segunda línea de la parrilla de salida. ¿Quién ocupa las primeras plazas? Los Audi R10 de Tom Kristensen y de Marco Werner. Se trata de una “pole" histórica: será la primera vez que una barqueta propulsada por un motor Diesel comience la carrera desde la primera posición.Pescarolo ha tomado su puesto de salida con filosofía. “El año pasado, empezamos desde la primera línea y finalizamos segundos. En 2006, un comienzo desde la segunda línea puede significar la victoria", ha asegurado el jefe del equipo, Henri Pescarolo. La formación, favorita al triunfo el año pasado, fue batida por Audi. En esta edición de las 24 Horas de Le Mans, espera lograr la revancha.
No será fácil. La marca germana no ha escatimado medios para dotar a sus R10 de un motor altamente competitivo, como ha demostrado en la calificación. Cuenta con 5.500 cm3, 650 CV y 12 cilindros en “V"; Audi confía lo suficiente en los resultados de este TDI como para haber regresado a la carrera gala de manera oficial. La guerra Audi—Pescarolo se desarrollará en la categoría LMP1. En Le Mans participan cuatro clases de vehículos (los prototipos LMP1 y LPM2 y los Gran Turismo LM GT1 y LM GT2). Todos compiten por la victoria final y, aunque los primeros son —en teoría— los que más probabilidades tienen de conseguirla, lo cierto es que muchos pueden “colarse" en los puestos de honor. Éste es, precisamente, el objetivo de Miguel Pais do Amaral, Miguel Ángel de Castro y Ángel Burgueño: ellos configuran el primer equipo español que compite en Le Mans encuadrado entre los LMP2, aunque Burgueño podría “caerse" de la convocatoria. El madrileño se salió de la pista durante la sesiones de precalificación para la carrera de resistencia, el pasado 4 de junio, y no pudo completar las 10 vueltas que la organización exige a todos los pilotos que participan por primera vez en las 24 Horas.El portugués Pais, piloto del Campeonato de España de GT, es el responsable de este proyecto, que continuará en 2007 y en 2008. Para ello, cuenta con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo (a través de su programa Racing for Spain) y de Dunlop. La marca de neumáticos posee una amplia experiencia en la competición y, especialmente, en las 24 Horas de Le Mans: 34 de las 71 carreras disputadas han sido ganadas con Dunlop.El objetivo de los españoles es terminar entre los 10 primeros e, incluso, llegar al podio. Su vehículo será una barqueta Lola B05/40 (cuya técnica se ha confiado a los portugueses ASM) que ganó en su categoría el año pasado. Los augurios son buenos, especialmente si tenemos en cuenta que Pais/De Castro/Burgueño ya han cosechado su primer triunfo con este prototipo: en Spa—Francochamps, el pasado 14 de mayo, fueron los primeros clasificados.