El trazado urbano de 2.760 metros que se usa desde los años 30 y en el que han ganado Ascari, Fangio o Clark, puede dejar de disputar su Gran Premio desde 2010 y no llegar a su 70ª edición. La Municipalidad de la ciudad bearnesa está en contra de las carreras automovilísticas y es apoyada por un contingente de ciudadanos molestos por los cortes de tráfico y el ruido. Pese a la gran tradición del Gran Premio y la amortización del montaje del circuito con dos pruebas seguidas (el G.P. y el G.P.Histórico), el Ayuntamiento apuesta por invertir todo el presupuesto en un final de etapa del Tour de France ciclista. En cualquier caso el WTCC está buscando un circuito sustituto en Francia, que podría ser el Bugatti de Le Mans.El Touring Cars Working Group de la FIA (compuesto por más de una docena de marcas) ha decidido en su última reunión unificar la motorización de los Súper 2000 y eliminar los problemas de equiparación entre turbodiesel y gasolina atmosféricos. Desde 2011 (2010 quedaba demasiado cerca) todos los coches irán propulsados por motores de cuatro cilindros, 1.600 cc de cilindrada ¡y Turbo!. Se establecerán medidas restrictivas para que no se superen los 300 CV de potencia. La elección del motor turbo ha sido por razones de marketing, ya que las marcan ven en esta cilindrada sobrealimentada el futuro de las berlinas de gran producción.La FIA ha aclarado que Seat cumplía estrictamente las normas de presión de turbo en la carrera de Marrakech. Sólo Monteiro superó en dos picos el límite por 7 milésimas de bar a causa de sobrerregímenes al cambiar de marcha. Y fue excluido. El límite de “presión relativa" (en función de la altitud y temperatura del circuito) está fijado en 2,5 bares más la corrección (0 en Puebla, 0.4 en Marrakech) que marcan los comisarios el viernes, por lo que los Seat eran legales. A partir de Pau se ha eliminado sorpresivamente esta tolerancia, y la FIA advirtió también a BMW, Chevrolet, Seat y Lada que los motores atmosféricos tampoco podrán superar las 8.500 rpm reglamentarias... ni en los cambios de marcha. Café para todos. BMW había estado intoxicando a prensa generalmente mal informada al respecto. Al final, ellos mismos pagaron por “levantar la liebre".
Actualidad del WTCC
El fin de semana dio mucho de si en Pau, y es que la polémica parece haberse instalado de manera definitiva en el mundial de turismos. Esperemos por el bien de la competición que no se tarde mucho en volver a hablar solamente de carreras, dejando atrás los líos que están caracterizando las últimas pruebas.
