La última etapa del Rally de Chipre se disputaba en tan solo tres tramos, dos de ellos largos de 30 y 40 kilómetros y un último corto, de 11 Km. Después del primero, había una asistencia remota, es decir ligera, en Anadiou Dam y los tramos estaban, como el día anterior, muy mojados y con mucho barro, pese al sol y a los 15 grados de temperatura. Loeb tras haber arreglado los problemas de frenos que le habían hecho realizar con el pedal que bajaba hasta el fondo, los dos últimos tramos de la segunda etapa, volvía a abrir la carretera y si bien dejaba el mejor tiempo en la primera a Hirvonen, tan sólo perdía 5"8 sobre el de Ford, manteniendo un margen de 44 segundos cara a las dos últimas especiales.En la asistencia, si Loeb estaba tranquilo, Sordo no tanto, ya que Petter Solberg le había recuperado mucho en el primer tramo y se hallaba a sólo 13" segundos de él. Igualmente para el quinto puesto, pese a calar su C4, Ogier se había acercado al Ford Stobart de Wilson, que se había quedado sin agua en sus limpia, y se había quedado a 15" del francés. Pero el que lo había pasado peor era el ruso Novikov, el cual se había salido, abandonando el rallye con su C4 amarillo.Después de la pausa del mediodía vino el tramo decisivo de Anadiou, el más largo del rallye con su 40,54 Km. Allí Hirvonen pese a ser el único en tomar puntos válidos de su equipo, se lanzó a fondo, logrando ganar el tramo otra vez, pero arrancando solo 17 segundos a Loeb, lo que dejaba al francés aún con un margen de 26 segundos antes de la corta última prueba de Anadiou Dam de 11 km. “Como no quería tomar riesgos, he mantenido un ritmo prudente en las zonas con barro al principio y al final y seguro que he perdido tiempo en las partes secas; pero creo que mi margen a falta de un tramo debería ser suficiente…", comentaba el galo.El largo tramo sin embargo era fatal para Dani Sordo. Éste, queriendo mantener su tercer puesto, daba un trompo y perdía 54 segundos respecto a la cabeza, y lo que es peor, Petter Solberg que realizaba el segundo mejor crono, le arrebataba 41 segundos y le superaba en la lucha por el podio. En Citroën, como Solberg no puntúa para las marcas, estaban tranquilos, aunque para Sordo, perder el podio por un error, nunca es agradable. Wilson por su parte, también perdía su lucha particular con Sébastien Ogier, al calarse su Ford en una zona lenta, y adelantarle el francés en estos 40 km., situándose en quinta posición. Loeb no queriendo dejar las cosas poco claras terminaba el rallye imponiéndose en el último tramo a Hirvonen y ganando con claridad esta, su 50ª prueba del campeonato. El último tramo seco, veía como los pilotos de detrás con el terreno limpio, marcaban los mejores cronos, logrando así Wilson y Latvala los mejores registros. Hirvonen, tuvo mucho mérito en seguir atacando a pesar de tener la obligación de traer puntos a Ford, mientras que la pequeña decepción, vino del hecho que Sordo no pudiese, por problemas, defender su tercer puesto en el podio. Por su parte Ogier abandonaba en este último test, dejando a Wilson un meritorio quinto puesto.Entre los Júnior, Martin Prokop había realizado una carrera contra sí mismo con su Citroën C2 Súper 1600 y después de los buenos, mejor dicho excelentes cronos del primer día, se había conformado con mantener a distancia al Suzuki de Kosciusko, el único que podía inquietarle. La categoría de Producción se vio disputada hasta el último momento, y después del largo tramo de 40 km. Patrik Sandell, con un magnífico crono, superó al líder Araujo con su Skoda Fabia. Al contrario que bajo la lluvia y el barro de la segunda etapa, la tercera fue más difícil para los ya baqueteados Gr.N, al secarse los tramos y quedar muy duros estos, con solo algunas zonas de barro. Ahí, Sandell, aprovechó las partes secas para superar al Mitsubishi del portugués, que no había encontrado los buenos reglajes. Al-Attiyah terminó cerca, por delante de Arai, mientras que a trancas y barrancas, el navarro Egoi Valdés terminó el último de su categoría y del rallye, en un debut verdaderamente accidentado, tras quedarse sin gasolina al romper el depósito el segundo día. En el Mundial, como es lógico, tras tres victorias Loeb es más líder y Citroën por su parte se aleja cada vez más de Ford. Munchi’s consigue sus primeros puntos con Villagra, mientras que en general, nadie añoraría este rallye, si no contase más para el Mundial.1. Loeb-Elena (Citroën C4 WRC), 4 h 50’34"7
2. Hirvonen-Lehtinen (Ford Focus RS WRC 08), a 27"2
3. P.Solberg-Mills (Citroën Xsara WRC), a 1’49"4
4. Sordo-Martí (Citroën C4 WRC), a 2’26"3
5. Wilson-Martin (Ford Focus RS WRC 08), a 6’41"0
6. Rautembach-Barritt (Citroën C4 WRC), a 11’11"9
7. Villagra-Pérez Companc (Ford Focus RS WRC 08), a 13’18"5
8. Qassimi-Orr (Ford Focus RS WRC 08), a 13’44"1
9. Sandell-Axelsson (Skoda Fabia S2000), a 19’36"6 (1º en Producción)
… 10. Araujo-Ramalho (Mitsubishi Evo IX), a 19’54"9
… 14. Prokop-Tomanek (Citroën C2 S1600), a 30’19"3 (1º Junior)
… 25. Valdés-Lucas (Subaru Impreza), a 1 h 14’44"
1. Sébastien Loeb, 30 puntos
2. Mikko Hirvonen, 22 puntos
3. Dani Sordo, 17 puntos
4. Henning Solberg, 10 puntos
5. Petter Solberg, 9 puntos
6. Matthew Wilson, 8 puntos
7. Jari-Matti Latvala, 6 puntos
8. Chris Atkinson, 4 puntos
9. Sébastien Ogier, 3 puntos
10. Conrad Rautembach, 3 puntos
1. Citroën-Total, 48 puntos
2. BP Ford Abu-Dhabi, 32 puntos
3. Stobart VK M-Sport Ford, 22 puntos
4. Citroën Junior Team, 11 puntos
5. Munchi’s-WRT, 3 puntos
1. Patrik Sandell, 20 puntos; 2. Armindo Araujo, 13 puntos; 3. Eyvind Brynildsen y Andis Neiskans, 8 puntos; 5. Martin Prokop y Nasser Al-Attiyah, 6 puntos; etc. 1. Martin Prokop, 18 puntos; 2. Aaron Nicolai Burkart, 16 puntos; 3. Michal Kosciusko, 8 puntos; 4. Simone Bertolotti, 6 puntos; 4. Yoann Bonato, 5 puntos; 5. Kevin Abrings, 4 puntos; 6. Luca Griotti, 3 puntos.
50 victorias para Loeb
En una carrera en condiciones muy difíciles por el barro, Sébastien Loeb logró su 50ª victoria, en un Mundial en donde cada día es más líder. Sordo terminó cuarto.
