24 Horas de Le Mans: Audi suma su victoria 12 1

Cuando todo apuntaba a que Toyota se iba a entrometer en el reinado de Audi en Le Mans, el fabricante alemán volvió a llevarse la victoria en la prueba de resistencia más famosa del mundo, la decimotercera en los últimos 15 años. Y no sólo eso, sino que lo hizo con un doblete. Marc Gené, con Audi , y Antonio García, con el nuevo Corvette C7, se subieron al pódium.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor | Fotos: © Rolex/Jad Sherif/Stephan Cooper

24 Horas de Le Mans: Audi suma su victoria 12+1
24 Horas de Le Mans: Audi suma su victoria 12+1

Las 24 Horas de Le Mans de este año volvieron a hacer honor a sus muchos calificativos: la mejor carrera del mundo, o ‘la carrera’ a secas. La victoria final fue para el Audi R18 e-tron quattro número 2, pilotado por Fässler, Lotterer y Tréluyer, pero no fue hasta las últimas dos horas de carrera cuando se definió el ganador. La lluvia en los primeros compases de la carrera, los accidentes y, sobre todo, la fiabilidad de los prototipos fueron claves para los constantes cambios de líder durante las 24 horas.

Porque en Le Mans, más que nunca, la victoria no está asegurada hasta el banderazo final. Toyota partía desde la pole y fue durante las primeras 14 horas de carrera el gran favorito a llevarse la victoria… hasta que el reloj marcó las 4:30 de la madrugada. En ese instante, el bólido japonés número 7 sufría un problema eléctrico y se veía obligado a retirarse. Audi, que había visto cómo uno de sus tres coches se retiraba (el número 3) a la hora y media de carrera por un accidente con el Toyota número 8, aprovechó la ocasión y tomaba ventaja.

Sin embargo, la fragilidad de los nuevos bólidos, que en este 2014 estrenaban nuevas y complejas mecánicas híbridas, se vio incrementada en Le Mans en los ocho prototipos oficiales. Tras el Toyota, los Audi número 2 y número 1 sufrieron sendos problemas en el turbo cuando eran líderes, mientras que los dos Porsche 919 Hybrid sufrieron la misma suerte con la fiabilidad. Al final, tras un final incierto entre el Porsche 20 y el Audi 2, la marca de los cuatro aros volvió a reinar en Le Mans por quinto año consecutivo y por decimotercera ocasión en las últimas 15 ediciones.

24 Horas de Le Mans 2014 

Los españoles

Este año hubo cuatro españoles protagonistas en Le Mans. Tres en pista y otro dando el banderazo de salida a la prueba, Fernando Alonso, que se convirtió en el primer piloto en activo que ondea la bandera tricolor francesa en la salida de las 24 Horas de Le Mans. El asturiano declaró ante los micrófonos que probaría las mieles de la mítica prueba de resistencia antes de retirarse.

Marc Gené, Antonio García y Lucas Ordóñez fueron un año más nuestros pilotos en carrera. Mientras que los dos primeros fueron segundos en sus respectivas categorías, Ordóñez no pudo salir a pista, ya que el revolucionario Nissan ZEOD RC en el que corría (perteneciente al Garaje 56 este año) no pasó de la quinta vuelta. Eso sí, el bólido japonés ha sido el primero en completar una vuelta completa al circuito de La Sarthe en modo cien por cien eléctrico. El año que viene, Nissan volverá a Le Mans ya como equipo oficial en LMP1 y luchará por la victoria absoluta.

El catalán Marc Gené, que inicialmente iba a participar en la categoría LMP2 con Jota Sport, se subió al Audi número 1 en sustitución de Loïc Duval, que sufrió un duro accidente en los entrenamientos del miércoles y no corrió por recomendación médica. Gené, que ya se había subido al pódium de Le Mans en otras 3 ocasiones –con victoria incluida en 2009–, realizó un gran papel en el bólido campeón en 2013 y terminó en la segunda posición final.

Por su parte, Antonio García, ganador anteriormente en tres ocasiones en Le Mans, fue segundo en GTE-Pro con su Chevrolet Corvette C7. Un problema en el sistema hidráulico para levantar su coche le relegó en carrera a la sexta posición, lo que obligó a remontar al coche norteamericano y a quedarse únicamente por detrás del Ferrari ganador del equipo AF Corse.

24 Horas de Le Mans 2014 

Resultados

LMP1

1º. Audi R18 e-tron quattro #2 (Fässler, Lotterer, Tréluyer): 379 vueltas

2º. Audi R18 e-tron quattro #1 (Di Grassi, Gené, Kristensen): 3 vueltas

3º. Toyota TS 040 Hybrid #8 (Davidson, Lapierre, Buemi): 5 vueltas

 

LMP2

1º (5º). Zytek Z11SN–Nissan #38 (Dolan, Tincknell, Turvey): 356 vueltas

2º (6º). Ligier JS P2–Nissan #46 (Thiriet, Badey, Gommedy): 1 vuelta

3º (7º). Alpine A450b–Nissan #36 (Chatin, Panciatici, Webb): 1 vuelta

 

GTE-Pro

1º (15º). Ferrari 458 Italia #51 (Bruno, Vilander, Fisichella): 339 vueltas

2º (16º). Chevrolet Corvette C7 #73 (Magnussen, García, Taylor): 1 vuelta

3º (17º). Porsche 911 RSR #92 (Holzer, Makowiecki, Lietz): 2 vueltas

 

GTE-Am

1º. (19º). Aston Martin Vantage V8 #95 (Poulsen, Heinemeier-Hansson, Thiim): 334 vueltas

2º. (21º). Porsche 911 RSR #88 (Ried, Bachler, Al Qubaisi): 2 vueltas

3º. (22º). Ferrari 458 Italia #61 (Perez-Companc, Cioci, Venturi): 3 vueltas