Operación retorno verano 2017: dispositivo especial de Tráfico

A las 15 horas de hoy comienza la operación retorno de las vacaciones, que finalizará el domingo 3 de septiembre. Se esperan 6,1 millones de desplazamientos.

Sonia Recio. Twitter: @autopista_es

Operación retorno verano 2017: dispositivo especial de Tráfico
Operación retorno verano 2017: dispositivo especial de Tráfico

Este año la operación retorno de verano será más complicada que de costumbre, al coincidir el final de agosto con el comienzo del fin de semana. La Dirección General de Tráfico prevé 6,1 millones de desplazamientos en las carreteras españolas desde hoy jueves a las 3 de la tarde hasta el domingo 3 de septiembre a las 12 de la noche.

Amplio dispositivo humano

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, alrededor de 6.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán operativos en las carreteras y más de 600 funcionarios y personal técnico especializado de la DGT atenderán las incidencias en los siete Centros de Gestión de Tráfico. A ellos se sumarán los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de la vía, así como los servicios de emergencia.

Medidas especiales de regulación de tráfico

Junto con los medios humanos, la DGT ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia de tráfico para facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos.

De esta forma, se instalarán carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y las principales vías de acceso a las grandes ciudades. También se diseñarán itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, para evitar la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta, y el diseño de itinerarios desde la zona de Levante a Madrid con distancias y tiempos de recorrido.

La paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada será otra de las actuaciones de la DGT, junto con la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Por último se realizarán controles de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora, así como se vigilará el cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.

Responsabilidad compartida

Según el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, “el  dispositivo que tenemos preparado tendrá verdadero sentido si  la totalidad de los distintos usuarios de las vías somos conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando nos ponemos en carretera”.

Con estas declaraciones, Serrano ha querido dejar claro que todos estamos implicados en nuestra seguridad y en la de otros conductores al realizar el viaje de retorno de vacaciones. “Las acciones que adoptamos en la vía tienen una repercusión directa y encadenada en el resto de usuarios, por tanto prudencia y respeto a las normas de circulación, para poder volver a la rutina aquellos que regresan de las vacaciones o del fin de semana o para disfrutar de los merecidos días de descanso para aquellos que las comienzan”, ha puntualizado Serrano. 

También te puede interesar:

Cómo actuar de forma segura en caso de accidente o avería

Todos los nuevos radares y cámaras que ya multan (o multarán)

Operación Salida: más radares, más recaudación… y más fallecidos