Los 9 mejores consejos para reducir el estrés en el coche, en VÍDEO

Conducir estresado no es, para nada, una buena idea. Hay muchos factores que nos rodean, y otros que incluso nos los autoimponemos, que nos incrementan el estrés al volante. Así lo reducimos.

Adrián Lois

Los 9 mejores consejos para reducir el estrés en el coche, en VÍDEO
Los 9 mejores consejos para reducir el estrés en el coche, en VÍDEO

Pueden parecerte unos consejos muy básicos y al alcanza de todo el mundo, pero no todos los conocen ni, mucho menos, lo llevan a cabo. El estrés, en cualquier faceta de la vida, nunca es buen compañero de viaje. Nunca mejor dicho. En la carretera, donde llevamos nuestro coche a altas velocidades y donde estamos rodeados de muchos más coches, obstáculos y personas (ya sean otros conductores o peatones, en las ciudades), el estrés puede llevarnos a una situación que no deseamos.

¿Qué puede desencadenar el estrés al conductor?

Está claro que de éste se necesita que esté en alerta constante para que puede afrontar cualquier imprevisto de la mejor forma posible. Una conducción defensiva –anticipándose a posibles problemas– nos ayudará a mantener esa alerta, incluso cuando las condiciones que nos rodean nos produzcan el más mínimo sentimiento de estrés.

Los 9 mejores consejos para reducir el estrés en el coche, en VÍDEO

Respirar profundamente y contar hasta 10 siempre es una buena ayuda para rebajar el estrés

Los atascos suelen ser uno de los factores principales que más nos estresa a los conductores. Incluso el saber que cada mañana, cada día tendrás que afrontar un viaje más largo de lo deseado por culpa del tráfico, te sobrecarga la mente todavía más. La búsqueda de aparcamiento también genera estrés, obviamente, cuando tenemos que dar mil vueltas por la calle o rebuscar en los parkings.

Autoimponerte prisa por llegar a un sitio (podías haber salido antes, si acaso), cabrearse al ver acciones de otros conductores, discutir con el resto de pasajeros, dejar que el coche circule cerca de la reserva de combustible (más previsión), preocupación por los radares y multas (cumpliendo con la velocidad no debería haber problema)… suelen ser factores que los conductores se autoimponen a sí mismos y que generan un extra de estrés que podías haber evitado fácilmente.

¿Qué hago para reducir este estrés?

El vídeo te da las claves: el autocontrol es importante; relajarte también, aunque sin perder nunca la atención; respirar profundamente cuando estés “obcecado/a"… ¡incluso cantar te ayudará a disipar los nervios!

Hyundai Health + Mobility Cockpit: los coches que miden el estrés

Relacionado

Hyundai Health Mobility Cockpit: los coches que miden el estrés

Consejos al volante: paciencia, regla básica Nº1

Relacionado

Consejos al volante: paciencia, regla básica Nº1

Buscar aparcamiento, lo que más nos estresa

Relacionado

Buscar aparcamiento, lo que más nos estresa