Así es el nuevo SUV Volkswagen T-Roc: VÍDEO en movimiento

Volkswagen amplía su gama SUV con el T-Roc, un hermano pequeño del Tiguan que promete grandes dosis de personalización.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Así es el nuevo SUV Volkswagen T-Roc: VÍDEO en movimiento
Así es el nuevo SUV Volkswagen T-Roc: VÍDEO en movimiento

Si quieres ver más imágenes del Volkswagen T-Roc, pincha aquí

Desde la semana pasada, ya puedes hacerte con un Volkswagen T-Roc por 23.510 euros (descontando los 300 euros de oferta de lanzamiento). Y es que la marca germana quiere ampliar su oferta SUV con un modelo más pequeño que el Tiguan y que se pueda mover sin dificultad en un entorno urbano, tal y como puedes ver en el vídeo que encabeza el artículo.

El Volkswagen T-Roc comparte plataforma con el Audi Q2 o el Seat Ateca, entre los SUV, pero también con el Audi A3, el Seat León o el Volkswagen Golf, para que te hagas una idea de cómo será su tamaño. En total, 4,2 metros de largo que le harán una dura competencia a modelos ya consolidados, como el Mazda CX-3, u otros más jóvenes como el Opel Mokka X.

VW T-Roc

Volkswagen T-Roc, todos sus motores

El Volkswagen T-Roc está disponible en tres motorizaciones, dos gasolina y una Diesel que se combinan tanto con transmisiones manuales como automáticas.

La opción más modesta es un bloque de gasolina de 1,0 litros TSI de 115 CV, que monta tracción delantera y caja de cambios manual, o un TSI de 2,0 litros y 190 CV que se puede combinar tanto con una transmisión manual como automática DSG7 y la tracción total 4Motion. En Diesel, de momento parte con un TDI de 2,0 litros y 150 CV, que también permite elegir entre transmisión manual y automática, y monta tracción a las cuatro ruedas.

Además, en pocos meses llegará una nueva versión gasolina, TSI de 1,5 litros y 150 CV, y otra Diesel de 1,6 litros y 115 CV. Ambas contarán con transmisión manual pero, además, la opción de gasolina se podrá configurar con la caja de cambios automática DSG7.

Volkswagen T-Roc, esto es lo que ofrece

En cuanto a sus acabados, el nuevo SUV compacto de Volkswagen estará disponible en tres niveles de equipamiento: Advance, Style y Sport.

La opción más modestas de todas, el Advance, contará con volante multifunción, alerta de cambio involuntario de carril, luz diurna LED, lunas traseras tintadas y Front Assist ACC. En el Style se añade techo bicolor, iluminación y frontal deportivo. Todo por 600 euros más, lo que añadirá un toque personal a nuestro vehículo. Por último, la opción Sport amplía con faros delanteros LED, VW Digital Cockpit, barras en el techo, diversos perfiles de conducción y llantas de 17 pulgadas oscurecidas.

En resumen, Volkswagen introduce en el mercado un SUV compacto que presenta un comportamiento notable en su uso urbano y que tiene como principal atractivo su amplia oferta de personalización: un total de 80 posibilidades diferentes de decorar tu coche entre colores, materiales y distintos acabados, entre las que se encuentran las 24 combinaciones de pintura en el exterior.

También te puede interesar:

VW T-Roc: primera prueba, gama y precios para España

Las novedades de Volkswagen para 2018: T-Roc, Tiguan Allspace, Passat…

Audi Q2 2.0 TDI Quattro: probamos y medimos el nuevo SUV