Aspark Owl: el coche eléctrico más rápido… ¿capaz de batir a Tesla?

A Tesla le ha salido un nuevo rival. Se llama Aspark Owl y quiere convertirse en el coche más rápido del mundo. ¿Conseguirá batir a los de Elon Musk?

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Aspark Owl: el coche eléctrico más rápido… ¿capaz de batir a Tesla?
Aspark Owl: el coche eléctrico más rápido… ¿capaz de batir a Tesla?

Quieren hacer de él el coche eléctrico más rápido del mundo y parece que van por buen camino. Por los primeros datos que hemos conocido, la firma japonesa Aspark tiene la firme intención de abandonar cualquier elemento práctico para, en su lugar, alzarse como los constructores con el vehículo eléctrico más veloz del planeta.

Se llama Aspark Owl, apenas se fabricarán 50 unidades y tendrá un precio superior a los 3 millones y medio de euros. La recompensa será tener uno de los coches más exclusivos del mundo y la promesa de contar en tu garaje con un coche eléctrico capaz de bajar de los dos segundos en el 0 a 100 km/h.

Las primeras pruebas, publicadas en el vídeo que acompaña a la noticia, han demostrado que el hiperdeportivo es capaz de alcanzar las 60 mph en 1,921 segundos, o lo que es lo mismo, llegar a los 100 km/h en 2,001 segundos. Unas cifras que esconden una mecánica y el uso de tecnología hecha a medida para ser los más rápidos en una carrera de aceleración.

Aspark Owl, más rápido pero mucho menos práctico

Los datos que conocemos del Aspark Owl dejan con la boca abierta, un motor eléctrico de 435 CV para un coche de menos de una tonelada, fabricado casi en su totalidad en fibra de carbono y con una altura de apenas 99 centímetros respecto al suelo. Todo ello para conseguir acelerar hasta 100 km/h por debajo de los dos segundos y alcanzar una velocidad punta de 280 km/h.

Sin embargo, en comparación al Tesla Roadster el coche podría ser mucho menos práctico. En el momento de su presentación, Elon Musk anunció que el nuevo deportivo descapotable de la firma alcanzará una aceleración muy similar al del Aspark Owl, aunque, por el contrario, promete 1.000 kilómetros de carga (por los 150 kilómetros de autonomía del hiperdeportivo japonés) y será homologable para su uso diario, algo que está por ver en el caso del Aspark Owl, cuyos datos ponen en entredicho que pueda ser conducido en la calle.

También te puede interesar:

Tesla Roadster, 1.000 km de autonomía y tan rápido como un Bugatti

Carrera de aceleración: Tesla Model S vs Audi R8 V10, ¿cuál es más rápido?

La mayor carrera de aceleración del mundo: Tesla, Ferrari, McLaren, Porsche…(VÍDEO)