Pasar la ITV en caravanas y autocaravanas: todo lo que tienes que saber

Si recientemente has adquirido una caravana o una autocaravana y no sabes cómo pasar la ITV, atento a esta información con los precios, periodicidad y otros datos de tu interés.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

Pasar la ITV en caravanas/autocaravanas: todo lo que tienes que saber
Pasar la ITV en caravanas/autocaravanas: todo lo que tienes que saber

Viajar en caravana o en una autocaravana se convirtió desde hace ya mucho tiempo en una interesante y divertida forma de disfrutar del ocio y de hacer turismo. Si nunca antes habías tenido una caravana o una autocaravana y andas un poco perdido en cómo has de pasar la ITV, en este artículo te mostramos la información más relevante.

En la web www.itv.com.es puedes encontrar amplia información al respecto de cómo pasar la ITV en todo tipo de vehículos. En este caso, en lo que atañe a las caravanas y a las autocaravanas te mostramos datos clave sobre su periodicidad, si deben o no pasar la ITV, sus precios y los aspectos técnicos que se suelen revisar en cada inspección técnica.

Caravanas y autocaravanas: cuándo han de pasar la ITV

Antes de entrar en materia, debes saber que no todas las caravanas deben pasar por ley la ITV, ya que sólo se deben someter a una inspección técnica aquellas caravanas que tengan una MMA (masa máxima autorizada) superior a los 750 kg, quedando exentas las que tienen una MMA menor a esa cifra.

Pasar la ITV en caravanas/autocaravanas: todo lo que tienes que saber

Viajar en autocaravana, un estilo de vida

Al igual que sucede con todos los remolques pesados de más de 750 kg, las caravanas que superan esa MMA deberán pasar la ITV 6 años después de la primera matriculación, y posteriormente, cada 2 años.

Por su parte, la periodicidad de las ITV en las autocaravanas es la misma que la de los turismos, es decir, exenta durante los primeros 4 años tras la primera matriculación, cada 2 años hasta los 10 años y posteriormente cada año.

Qué se revisa en las ITV de las caravanas y las autocaravanas

Además de la documentación en regla de las caravanas y las autocaravanas, hay otra serie de aspectos técnicos que han de estar en perfecto estado para que se pueda pasar de forma satisfactoria la ITV.

Pasar la ITV en caravanas/autocaravanas: todo lo que tienes que saber

Bola de enganche o de remolque, un elemento clave en las ITV de las caravanas

En ambos casos, los principales aspectos técnicos que más se revisan en las caravanas y las autocaravanas es la instalación del gas en el interior (que no haya fugas, etcétera), el enganche (o bola de remolque, en el caso de las caravanas), el funcionamiento de las luces y el estado de las ruedas/neumáticos. De forma más específica, en la instalación del gas los operarios técnicos de la ITV se fijarán en el respiradero y en el estado de la goma. Hay que tener en cuenta que la goma caduca a los 4 años, así que habrá que cambiarla antes de la primera ITV, por lo que su buen estado es un elemento clave a revisar antes de cada inspección. En el caso de los neumáticos, además de estar en buen estado también has de revisar su fecha de fabricación, puesto que pueden haber caducado a pesar de que tengan un buen aparente estado visual.

Caravanas y autocaravanas: precios de las ITV

Los precios para pasar la ITV en el caso de las autocaravanas suelen ser similares a los vigentes para los vehículos de tipo turismo (hay que recordar que las tarifas varían según la comunidad autónoma donde se pase la ITV).

En el caso de las caravanas, los precios pueden oscilar entre los 30 y los 60 euros y estos precios también varían según la comunidad autónoma.

¿Todas las estaciones ITV son aptas para revisar caravanas/autocaravanas?

La respuesta es NO. Antes de pasar la ITV en una caravana o en una autocaravana, cerciórate previamente que el centro en cuestión está o no preparado para efectuar dicha inspección, un importante dato que debes preguntar antes de realizar la cita previa.

Las multas van desde los 200 hasta los 500 euros si conduces con la ITV caducada o rechazada

Relacionado

Las multas que te pueden poner si circulas con la ITV caducada o rechazada

En Madrid pasar la ITV cuesta el doble que en Andalucía, según Facua

Relacionado

Pasar la ITV, ¿dónde es más barato y caro? Datos por comunidades

¿Sabes cuándo tienes que pasar la ITV de tu coche? No te confundas con la fecha

Relacionado

¿Sabes cuándo tienes que pasar la ITV de tu coche? No te confundas con la fecha