Cadenas de nieve: los 7 errores más comunes al colocarlas

La falta de práctica al colocar las cadenas de nieve hace que los conductores cometan errores que ponen en peligro su correcta utilización. Repasamos los más comunes.

Sonia Recio. Twitter: @autopista_es

Cadenas de nieve: los 7 errores más comunes al colocarlas
Cadenas de nieve: los 7 errores más comunes al colocarlas

La nieve ha llegado para quedarse. De un día para otro, muchos conductores han tenido que buscar las cadenas y hacer un cursillo acelerado de cómo ponerlas. Norauto, la cadena de autocentros , ha recopilado los 7 errores más habituales que cometemos al colocar las cadenas. Toma buena nota.

1- No colocar las cadenas en un lugar seguro

Poner las cadenas no es una operación sencilla y rápida, a menos que tengas mucha práctica. Por ello, es fundamental colocarse en un lugar seguro, lo más apartado posible de la carretera, señalizar correctamente el vehículo y ponerse un chaleco reflectante para que ser visible para el resto de los conductores.

2- Poner las cadenas sin guantes

Los guantes no solo protegerán tus manos del frío y de la suciedad del neumático, también podrán evitar que sufras algún corte.

3- No seguir las indicaciones del fabricante

Antes de liarte a colocar las cadenas, dedica unos minutos a leer las instrucciones que da el fabricante para no saltarte ninguno de los pasos.

4- Colocar las cadenas incorrectamente

Las cadenas han de colocarse en las ruedas motrices del coche: si tu vehículo es de tracción delantera, en las ruedas del eje delantero, y si es de tracción trasera, en las del eje trasero. En un 4x4 con tracción integral, Norauto recomienda colocar cadenas en los cuatro neumáticos.

5- No comprobar que las cadenas están bien tensadas

Las cadenas de tensión manual deben chequearse cada ciertos kilómetros recorridos. Tras su colocación, hay que parar a los 100 metros (aproximadamente) para retensarlas. Después, bastará con comprobar que están bien montadas, sujetas y que no se ha soltado ningún enganche.

6- Circular a una velocidad superior a 50 km/h

Con cadenas de nieve no se puede exceder los 50 km/h. Además, hay que reducir la velocidad adaptándola a las circunstancias de la vía y a las condiciones climatológicas, seguir las indicaciones de señales, de los paneles de información y de los agentes de Tráfico. Los acelerones bruscos y los frenazos son otras de las conductas a evitar.

7- Seguir circulando con cadenas a pesar de no ser necesario

En el momento en que las cadenas no sean obligatorias es muy importante quitarlas ya que, en caso contrario, los neumáticos pueden dañarse. 

También te puede interesar:

¿Es mejor circular con neumático de invierno o con cadenas?

¿Sabes cómo colocar las cadenas? (Vídeo)

Dudas: ¿en qué ruedas deben ir colocadas las cadenas para la nieve?