Consejos para entretener a los niños en los viajes largos

Si tienes pensando viajar en coche durante las vacaciones de verano y tienes hijos conviene que tengas en cuenta que los largos trayectos pueden ser estresantes, sobre todo si es la primera vez que lo haces y no quieres desear que sea la última. Te proponemos algunos juegos y entretenimientos para que los más pequeños no estén todo el día pegados a una pantalla. Además, no hagas depender tus nervios de acero de la tecnología, porque a veces falla...

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Consejos para entretener a los niños en los viajes largos
Consejos para entretener a los niños en los viajes largos

Los viajes largos en coche pueden llegar a hacerse muy pesados. Pero, si pasar largas horas en tu coche te puede parecer una auténtica odisea, muchos habrán comprobado que hay algo que puede ser mucho peor: viajar con niños.

Se recomienda planificar una serie de sencillos juegos de ‘toda la vida’ y llevar alguna que otra ‘pequeña’ pantalla, lo que puede ser clave para hacer más ameno el trayecto al destino vacacional. Así podremos empezar y terminar los días de verano con buen pie.

No olvides meter en tu coche unas cartas, libros, cuadernos para colorear, lápices, ceras, pegatinas y algún juguete con el que el niño se lo pase ‘pipa’. Hoy en día no está de más recurrir a alguna consola portátil, a un pequeño reproductor de DVD, a reproductores de MP3 y a CD’s de cuentos. Ten en cuenta que la edad del niño será determinante a la hora de apostar más por una cosa u otra y, sobre todo, si vas con más de un niño no debes dar lugar a disputas. Una única consola en el coche te puede aguar el viaje, así que lleva para todos o no lleves ninguna.

Conviene que los niños descansen la vista y no estén todo el día pegados a aparatos tecnológicos que, incluso, podrían fallar o quedarse sin pilas o batería. Por eso, siempre se puede recurrir a juegos infantiles y divertidos. No te imaginas la tranquilidad que puede dar entretener a los ‘peques’ con los típicos y antiguos ‘Piedra, papel o tijera’, el ‘Veo veo’, las ‘Palabras encadenadas’, las ’20 preguntas’ o el ‘Carrusel de cuentos’.

Con estos sencillos consejos no sólo conseguirás que tus hijos no se aburran, sino que toda la familia viajará más tranquila y tú podrás centrarte en la carretera, sin perder la concentración.