Pocas áreas de descanso (y malas) para transportistas

En Europa existen pocas áreas de descanso para transportistas con las necesarias garantías de seguridad y tranquilidad. Así se desprende del análisis llevado a cabo por los responsables del Proyecto LABEL, en el que participan los autoclubes españoles RACC y RACE e  ideado para la creación de una metodología de evaluación y un estándar de calidad para las áreas de descanso para transportistas.

Redaccion Transporte Mundial

En Europa existen pocas áreas de descanso para transportistas con las necesarias garantías de seguridad y tranquilidad. Así se desprende del análisis llevado a cabo por los responsables del Proyecto LABEL, en el que participan los autoclubes españoles RACC y RACE e  ideado para la creación de una metodología de evaluación y un estándar de calidad para las áreas de descanso para transportistas.

En el análisis de LABEL que se ha hecho público se destaca la escasa seguridad existente en las áreas de descanso, ya que más de una cuarta parte (14 zonas de un total de 50 evaluadas) no han dado un mínimo para puntuar en este apartado.  Ninguna de éstas era española. Pero también es de señalar que un tercio del total (18 de 50) sólo han alcanzado un punto, de cinco posibles, en este apartado.

Por su parte, de las 8 áreas de descanso analizadas en territorio español, se destaca la buena puntuación en conjunto en lo referente a seguridad, ya que hay tres áreas españolas entre las cinco primeras.

En términos generales, más del 60 por ciento de las 50 áreas analizadas presentan graves deficiencias en materia de seguridad para los transportistas que las utilizan. En el apartado de los servicios disponibles para los usuarios, también cabe destacar que el 40 por ciento de las áreas presentan carencias importantes y sólo dos zonas obtienen un pleno (cinco puntos, de cinco posibles) en este aspecto.