Mercedes acaba de comunicar la puesta a la venta del Sprinter eléctrico, el eSprinter, que no sólo rebajará la tasa media de emisiones de la gama, sino que se constituirá como una interesante propuesta de cara al trabajo profesional y distribución. La entrega de las primeras unidades está prevista para julio, tiene un precio de salida de 53.050 euros o 499 € al mes.
El Mercedes eSprinter anuncia una autonomía de 120 km con la batería de 41 kWh o 168 con la de 55 kWh y una capacidad de carga de hasta 1.038 kg u 11 m3 que definen a un furgón de 6,09 m de longitud y capacidad semejante a la de las propuestas de motor térmico equivalentes.
La batería y tipos de carga del Mercedes eSprinter
La batería de impulso del Mercedes eSprinter es de litio y tres módulos con una capacidad útil de 35 kWh, si bien Mercedes incluye la opción de una con un cuarto módulo que llevaría su capacidad disponible hasta los 47 kWh. Ésta es la que amplía su rango de utilización a 168 km, algo razonable cuando estamos hablando de reparto en la última milla.
Versatilidad es la definición de la recarga de la batería del Mercedes eSprinter, que es capaz de alimentarse de serie tanto de corriente alterna, monofásica o trifásica a través de su conexión Mennekes, como de corriente continua mediante el puerto de conexión combinado CCS de serie. Ésta se realiza hasta a 20 kW, lo que facilita pasar del 10 al 80% de carga en menos de 90 minutos, si bien mantiene como equipamiento opcional una capaz de soportar hasta 80 kW, lo que reduciría el tiempo de recarga hasta en 25 minutos en el caso de encontrar una fuente que suministrase a esa intensidad.
El cargador a bordo del eSprinter condicionará la capacidad de recarga de la batería utilizando corriente alterna. En este caso es capaz de suministrar 7,4 kW, lo que dependiendo de la intensidad podría llegar a un tiempo de recarga semejante a una red trifásica (ocho horas cargando a unos poco probables 32 amperios).
Por su parte, el motor eléctrico es asíncrono y anuncia una potencia máxima de 85 kW con un par máximo de 295 Nm y velocidad autolimitada para prolongar la duración de la batería, con opciones de llevar esta limitación a los 120 km/h que influye en la conducción tanto como los tres modos de conducción (Confort, Economy y Economy plus, que modificarían prestaciones, elementos de confort a bordo como el climatizador y, lógicamente, tendrían una repercusión en la duración de la batería.
Estos modos de conducción del Mercedes eSprinter se complementan con el uso que mediante las levas puede hacerse del sistema recuperador de energía, aumentando la resistencia al avance con la leva izquierda, en una suerte de reducción de marchas de un coche convencional, o permitirlo avanzar por inercia al anular esta retención.