Los transportistas ya pueden recoger sus mascarillas: dónde y cuándo

Empresas y profesionales del transporte de mercancías y pasajeros podrán recoger ya sus mascarillas en las oficinas de correos asignadas en su localidad. Estarán disponibles durante siete días laborables.

Iñaki Nuñez.

Los transportistas ya pueden recoger sus mascarillas: dónde y cuándo
Los transportistas ya pueden recoger sus mascarillas: dónde y cuándo

Ya están disponibles las mascarillas que habían solicitados las 160.000 empresas y profesionales autónomos del transporte de mercancías y viajeros, incluidos taxis, VTC y otras empresas que ofrecen sus servicios en España. Las mascarillas podrán recogerse en las oficinas de Correos que correspondan a la dirección postal del titular de cada una de las autorizaciones de transporte.

Se ha establecido así un plazo máximo de 7 días naturales para proceder a la retirada de estas mascarillas; un plazo que resulta insuficiente según algunos representantes del sector, dado el reducido horario en el que actualmente operan las más de 2.300 oficinas de Correos y el inconveniente de que los profesionales de transporte pasan gran parte de los días de la semana prestando sus servicios en la carretera.

Los requisitos que se exigen para la recogida de las mascarillas son, en el caso de los profesionales autónomos, el DNI o su equivalente, pudiendo recogerlo otra persona en su nombre presentando una autorización, junto con una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo. En el caso de las empresas o personas jurídicas, deberán acreditar la representación de esta mediante una acreditación o documentación que así lo demuestre, como un poder de representación legal.

Los listados de las oficinas de Correos que disponen de este servicio, que ha sido repartido por Comunidades Autónomas, se encuentra disponible en el siguiente enlace. También pueden consultarse las oficinas asignadas a cada empresa o profesional pinchando en esta ocasión en este otro enlace.

En todo caso, el Ministerio de Transportes insiste en la necesidad de hacer un uso racional de las mismas para alargar su vida útil al tratarse de un bien escaso en las actuales circunstancias y recuerda que no es necesario el uso de mascarillas de manera continua, sino solamente en aquellas circunstancias en las que no es posible respetar la distancia social de seguridad sanitaria que se ha establecido en dos metros.

Igualmente se recomienda evitar que el conductor baje del vehículo, que participe en las tareas de carga y descarga, salvo que exista una justificación que lo haga necesario.

Qué transportistas pueden trabajar y quiénes no: lo que se considera servicio esencial

Relacionado

Qué transportistas pueden trabajar y quiénes no: lo que se considera servicio esencial

¿Pueden ir acompañados ahora los transportistas durante el Estado de Alarma?

Relacionado

¿Pueden ir acompañados ahora los transportistas durante el Estado de Alarma?