El CNTC rechaza la obligación de usar las autopistas

Respuesta al plan presentado por Fomento Las asociaciones de transportistas presentes en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, rechazaron ayer la propuesta de Fomento de obligar al transporte pesado a circular por autopistas en ciertos tramos, incluso con la bonificación de parte del coste. Tras una reunión del Comité Nacional del Trasporte por Carretera para analizar el documento de la propuesta de Fomento, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, emitió un comunicado en el que aceptaba el interés de “incentivar la utilización de las autopistas", pero siempre que se plantee “como una opción voluntaria".

Redaccion Transporte Mundial

El CNTC rechaza la obligación de usar las autopistas
El CNTC rechaza la obligación de usar las autopistas

Respuesta al plan presentado por Fomento

Las asociaciones de transportistas presentes en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, rechazaron ayer la propuesta de Fomento de obligar al transporte pesado a circular por autopistas en ciertos tramos, incluso con la bonificación de parte del coste.

Tras una reunión del Comité Nacional del Trasporte por Carretera para analizar el documento de la propuesta de Fomento, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, emitió un comunicado en el que aceptaba el interés de “incentivar la utilización de las autopistas", pero siempre que se plantee “como una opción voluntaria".

El comunicado de la CETM señala que los miembros del CNTC se sienten sensibilizados con la seguridad vial “como demuestran las bajas cifras de siniestralidad que mantiene desde hace muchos años" y anunció a Fomento que desde el CNTC se solicitará un “minucioso estudio" que analice otros factores en la seguridad vial como “el cálculo de la intensidad media diaria del tráfico de camiones en los tramos a prohibir, identificación de infraestructuras inadecuadas e insuficientes y su correspondiente subsanación, eliminación de puntos negros y cuellos de botella, reducción de las restricciones al tráfico de camiones, construcción de áreas de servicio adecuadas, mantenimiento de los periodos de prueba, etc".